Las personas siempre estamos buscando la mejor manera de lavar y desinfectar todo lo que nos rodea para evitar enfermedades y los alimentos y todo aquello que esté en contacto con ellos como los trastes son prioridad, por lo que además del jabón muchas veces aplicamos un poco de cloro

El cloro es un poderoso agente desinfectante que ha demostrado su efectividad al momento de eliminar algunos agentes dañinos de las superficies por lo que resulta lógico utilizarlo para lavar cosas tan importantes como los trates, sin embargo, esto puede ser un arma de doble filo. 

Mantener limpios y lavar los trastes constantemente es fundamental para no pescar alguna infección gastrointestinal, pero el uso del cloro no es lo más recomendable ya que incluso podríamos sufrir una fuerte intoxicación y todo por un descuido que se pudo haber evitado. 

¿Qué pasa si lavas los trastes con cloro?

No es efectivo

Al mezclar el cloro con el jabón buscamos potenciar sus propiedades desinfectantes, pero en realidad se contrarrestan la una a la otra y terminamos con un agua espumosa con fuerte olor, pero poco efectiva contra los gérmenes. 

Puede contaminar

Si bien el cloro es efectivo para desinfectar algunos alimentos en ciertas concentraciones al usarlo para lavar los trastes corremos el riesgo de no enjuagar correctamente y contaminar la comida. 

Alergias

Por sí solo el cloro es un agente limpiador muy poderoso que puede causar alergias en personas sensibles, pero al combinarlo con jabón puede tener una reacción química inesperada y causar reacciones alérgicas. 

Créditos: Pinterest.

Daña los trastes

Ni el jabón ni el cloro son lo suficientemente fuertes para dañar tus utensilios de cocina, pero en combinación podrían afectarlos por ejemplo cambiándolo de color o hacerlo perder brillo.

Daña la piel

Esto pasa sobre todo cuando no se suelen utilizar guantes de látex para lavar los trastes, ya que el cloro es muy irritante y por lo tanto su uso excesivo puede ocasionar lesiones en la piel si se usa de manera constante o prolongada. 

¿Cuáles son los usos correctos del cloro en la limpieza?

El cloro es un potente agente limpiador y es perfecto para muchas tareas del hogar como desinfectar alimentos como frutas y verduras, así como superficies resistentes como pisos y azulejos de los baños, así como inodoros y algunas otras superficies resistentes. 

“Para la limpieza de pisos puedes utilizar una solución diluida al 0.2 %, es decir 1 parte de Cloro por 25 de Agua. Lavar el baño: diluye 1/4 de taza de cloro en 2 litros de agua, vierte en el inodoro, deja reposar 5 minutos y deja correr el agua.” recomienda la Profeco. 

Créditos: Pinterest.

No dejes de seguirnos en Facebook para encontrar más contenido y recomendaciones para lavar los trastes sin cloro y dejarlos perfectamente desinfectados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *