Dentro de la familia siempre pasan de boca en boca los mejores trucos de limpieza, y no los creemos y aplicamos hasta el cansancio, pero ¿alguna vez has pensado sobre las consecuencias de mezclar diferentes productos para la limpieza del hogar? Hoy te hablaremos sobre las sustancias que no deben de ir en una mezcla con vinagre y cloro.
Un gran ejemplo de ello es que se recomienda el cloro para limpiar el piso del hogar, incluso el patio en el que se encuentran las mascotas, pero esto no es bueno porque puede lastimar las almohadillas de los animales al absorber los químicos en ellos. Por lo tanto, ¿qué sucede con la salud de la familia?
Pese a que hablaremos sobre el vinagre y el cloro, muchos expertos ya dejaron en claro que no es bueno mezclar el alcohol etílico con ninguna otra sustancia, sin embargo, si se puede diluir para que no tenga efectos altos sobre la piel.
¿Qué sustancias no se deben mezclar para la limpieza del hogar?
Para que toda tu familia se encuentre muy bien y no sufra bajo los efectos de combinar sustancias para la limpieza del hogar, revisa lo que debes de evitar hacer en algún momento de tu vida.
1. No mezcles cloro con vinagre
Ya sea que pienses sacar más brillo al suelo con vinagre y cloro, no debes jamás mezclar estas dos sustancias porque provoca la aparición de vapores tóxicos y flamables. Y sí se encuentran presentes miembros de la familia, estos pueden experimentar tos, irritación en los ojos y dificultad para respirar.

2. No combinar cloro y amoniaco
Otra sustancia que no se debe combinar con el cloro, además del vinagre, es el amoniaco, porque despiden vapores tóxicos que dañan el sistema respiratorio, por lo tanto, podrán presentar problemas para respirar, dolores intensos en el pecho y mucha tos.

3. No mezclar vinagre y agua oxigenada
Mientras que el vinagre se encarga de limpiar las superficies sucias de las superficies, el agua oxigenada lo hace sobre las heridas. Si ambas sustancias se combinan, dará como resultado el ácido proxiacético, el cual el altamente corrosivo. Además, puede llegar a dañar de forma externa si se exponen miembros de la familia.

4. Vinagre y bicarbonato de sodio
Se suele combinar estas dos sustancias para muchos efectos de limpieza por su alta efectividad, pero lo que jamás se debe hacer es disolverlos en un recipiente cerrado porque podría producir una explosión casera sin pensar. Por ello siempre recomendamos mezclarlos en un recipiente abierto.

5. No combinar cloro y agua caliente
Otra forma de dañar las vías respiratorias es con los gases que produce el mezclar dos sustancias: el cloro y agua caliente. ¿Qué es lo que pasa? Que el cloro es el que se evapora desprendiendo los vapores químicos que no se deben respirar; además, reduce su eficacia para desinfectar suelos.

¿Qué productos usar para la limpieza de la casa?
Lo que sí podemos recomendarte es que uses todos estos productos que son específicamente para el suelo y que los diluyas con agua, de esta forma se conservara su principal función y no se producirán vapores tóxicos que se respiren en el interior del hogar. Recuerda que hoy existen productos para el lavavajillas, para el interior del fregadero y la estufa, por lo que podrás escoger el que más te guste.
Por cierto, no importa si se trata de un remedio casero para la limpieza del hogar o un producto ya elaborado, siempre intenta utilizar guantes, de esta forma evitarás cualquier reacción secundaria sobre la piel. ¿Qué otras sustancias llegaste a mezclar con el cloro y el vinagre? ¡Queremos saberlo en nuestra cuenta de Facebook!