Muchas veces confundimos la autoestima y creemos que tenerla alta es ser una persona soberbia y nada tiene que ver una cosa con la otra, parte del bienestar emocional es amarte a ti misma a pesar de todo.
Pero no desde la arrogancia o el creerse superior que los demás, simplemente es el hecho de ser conscientes del valor que todos tenemos, no dejarnos llevar por las opiniones de los demás y que la autoestima no se vea afectada.
Trabajar en amarte a ti misma te vuelve una persona segura, que busca su bienestar por sobre todas las cosas y que gracias a esa autoestima difícilmente alguien te hará dudar de todo tu valor.
¿Cómo aprender a amarse a uno mismo?
Cuida lo que dices
Y no hablamos de que es lo que dices a otra persona, pues de nada sirve que seas amable con todos menos contigo, en momentos de frustración no te ataques, detente un momento y reflexiona sobre lo que te dices a ti misma.
Identifica cualidades
Si no has trabajado en la autoestima es posible que al principio te cueste algo de trabajo identificar tus cualidades y habilidades, pero también tus defectos, en todos los aspectos de la vida.

Acepta cumplidos
Cuando estás trabajando en amarte a ti misma es importante permitirte recibir elogios, no rechaces que alguien valore algo de ti que a veces tú misma no has visto.
Tiempo para ti
Parte de buscar tu propio bienestar es buscar tiempo para ti, para lo que te gusta y te hace feliz, de vez en cuando se vale ser un poco egoísta.
No todo es complacer
Si eres una persona empática muchas veces podemos caer en el error de decir que si a todo con tal de complacer a todo el mundo y de la mano del punto anterior amarte a ti misma también requiere que digas que no.
No dejes de seguirnos en Facebook para encontrar más contenido para el bienestar integral y el amor propio como estos consejos para amarte a ti misma.