Al momento de limpiar el piso de tu casa es posible que hayas entrado en un dilema: ¿es mejor usar un trapeador o mechudo? Si quieres mejorar la limpieza del hogar, sigue leyendo para saber la respuesta.
El mechudo es un utensilio formado por un palo largo y delgado que termina con varias tiras de material absorbente, mientras que el trapeador consta de flecos absorbentes o también de una base para colocar una jerga. Ambos sirve para limpiar el piso.
Si bien el mechudo y el trapeador tienen el mismo objetivo de limpiar tu piso, no deben usarse bajo las mismas condiciones. Por ello, aquí te decimos cuál es mejor para la limpieza del hogar.
¿Trapeador o mechudo para la limpieza del hogar?
Si te preguntas cuál es la mejor opción entre un trapeador y un mechudo para limpiar tu casa, la respuesta es muy clara: ¡ambas! Sin embargo, cada una debe usarse en diferentes condiciones y para objetivos distintos. Si quieres saber cómo utilizarlos correctamente, ¡sigue leyendo!
¿Cuándo usar un trapeador para la limpieza del hogar?
El trapeador debe siempre mojarse para quitar manchas líquidas y las zonas del piso más sucias. No te recomendamos pasarla en seco, porque será muy incómodo y no lograrás obtener los resultados que esperas en cuanto a la limpieza del hogar. Además, puede rayar tu suelo.

¿Cuándo usar un mechudo para la limpieza del hogar?
La limpieza del hogar con mechudo es mucho mejor cuando es en seco y debe usarse todos los días. Es usual para pisos que no estén muy sucios, por ejemplo, para recoger polvo, pelusas o pelo. En caso de querer mojarlo, úsalo para aquellas manchas que no sea tan fáciles de quitar; puedes complementarlo con agua y unas gotas de jabón neutro.

Ahora que ya conoces cuál es la diferencia entre un mechudo y un trapeador y conoces cuál es el mejor para la limpieza del hogar, ¡no dudes en incorporar estos cambios! Encuentra más consejos en nuestro Facebook.