Si quieres hacer una limpieza profunda de tu refrigerador pero no sabes cómo organizar algunas cosas dentro de él, aquí te damos unas recomendaciones básicas de cómo hacerlo. ¡No te las pierdas! 

Es común que el refrigerador se vaya llenando de cosas como alimentos, bebidas, frutas y verduras; sin embargo, por cuestiones estéticas y del buen mantenimiento de la comida dentro, lo mejor es que tener una buena organización. 

Así que si quieres mejorar la forma en que guardas las cosas dentro de tu frigorífico, sigue estos consejos que te damos para aprender a organizar correctamente para cada espacio y estante. 

Reglas básicas para organizar las cosas dentro del refrigerador 

  • Guarda los alimentos en recipientes cerrados para evitar la contaminación
  • Utiliza recipientes aptos para uso alimentario
  • Lava los utensilios que hayan estado en contacto con alimentos crudos
  • Controla y gestiona adecuadamente las fechas de caducidad
  • No llenes el refrigerador en exceso
  • Mantén distancias de seguridad con las paredes del refrigerador
  • Limpia y desinfecta el refrigerador periódicamente

¿Cómo organizar las cosas dentro del refrigerador? 

1. Puerta del refrigerador

Comienza por organizar la puerta del refrigerador. En esta zona van acomodados los huevos la parte superior, en la parte media las salsas y margarinas y en los comportamientos de abajo, las bebidas como refrescos o cartones de leche.  

Créditos: Canva

2. Parte superior del refrigerador

Las cosas que deben ir en la parte superior de tu refrigerador son las latas, las conservas, los alimentos que ya cocinaste guardados en refractarios adecuados y envases con comida o bebidas bien cerrados.  

3. Parte media del refrigerador 

En medio de tu refrigerador tienes que poner todos los alimentos similares a los quesos, embutidos y yogures. Si no eres afín a poner los huevos en la puerta del frigorífico, también puedes colocarlos aquí.

Créditos: Canva

4. Penúltimo estante del refrigerador 

Antes de llegar a la parte de debajo de tu frigorífico, organiza algunas cosas en este estante, por ejemplo, alimentos crudos en cajas cerradas y con rejilla para no estar en contacto directo con los líquidos.

5. Parte inferior del refrigerador

Es usual que los refrigeradores cuenten con un contenedor grande en su parte inferior. Este sirve para guardar frutas, hortalizas y verduras sin lavar. Asegúrate de siempre mantener bien cerrado este compartimiento.

Créditos: Canva

Ahora que ya sabes cómo organizar las cosas en tu refrigerador no dudes en implementar estos consejos. Verás que se hará un buen hábito y tu electrodoméstico tendrá mejor pinta. Para más notas, síguenos en Facebook

Licenciada en Comunicación con Maestría en Negocios del Entretenimiento y Música por la Academia de Música Fermatta. Orizabeña de nacimiento, pero con el corazón en la CDMX. Instagram @isadorebolloo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *