Si sientes que hay algo que está provocando que tus relaciones de pareja no sean vínculos sanos o que siempre terminan siendo relaciones tóxicas puede que se deba a las heridas de la infancia que provocaron traumas profundos que ahora se ven reflejados.
Aunque no lo creas, mucho de lo que somos como adultos se debe a la crianza de la infancia, por lo que la manera en la que nos relacionamos en pareja también se ve muy afectada por las heridas de la infancia y puede que sea lo que nos lleva a ese tipo de relaciones.
Aunque siempre vamos a recomendar visitar a un especialista, con estos puntos queremos que comiences a hacer conciencia y por lo menos tengas una idea de qué son las heridas de la infancia y los traumas que puedes estar arrastrando hasta la edad adulta.
¿Qué son las heridas de la infancia?
Las heridas de la infancia son huellas o traumas emocionales que surgen por vivir una o varias experiencias negativas a lo largo de la niñez, puede tratarse de un divorcio, el maltrato físico o psicológico o por vivir en hogares disfuncionales, aunque a esa edad no se es consciente de lo que pasa alrededor e interiorizamos estos comportamientos.

¿Cuáles son las cinco heridas de la infancia?
Estás heridas de la infancia nos llevan, por ejemplo; a creer que nadie nos quiere por lo que somos, o a creer que no somos lo suficiente para esa persona y que merece a alguien mejor, pero también hay quienes prefieren huir y alejar a la pareja para que esta no pueda hacerle daño incluso antes de comenzar una relación.
El rechazo y la máscara de retirada.
El abandono y la máscara de dependencia.
La humillación y la herida masoquista.
La traición y la máscara del controlador.
La injusticia y la máscara del rígido.
De acuerdo con el artículo A tangled start: The link between childhood maltreatment, psychopathology, and relationships in adulthood publicado en 2021 por investigadores en psicología y psiquiatría neerlandeses comprobó que los adultos con traumas infantiles tienden a tener relaciones amorosas de mala calidad, además de depresión, angustia, baja autoestima y ansiedad severa.
No dejes de seguirnos en Facebook para encontrar más contenido sobre las relaciones de pareja, traumas y cómo se conectan con las heridas de la infancia.