¿Por qué se celebra el Día Internacional del Mal de Amores el 29 de julio? 

¿Sabías que cada 29 de julio se celebra el Día Internacional del Mal de Amores? Esta extraña efeméride surgió en 2010 y nació de la idea de que si existe el amor, también debe de existir el desamor, por lo que, se busca hacer visible el sufrimiento que se da cuando las relaciones no prosperan como uno espera.

El desamor se ha utilizado para inspirar canciones, películas, libros y cualquier otro tipo de obra artística. Este día fue impulsado por las redes sociales, ya que, los internautas consideraron que también era importante celebrar cuando alguien se siente mal por el amor. Sin embargo, no se sabe por que escogieron el 29 de julio y no otra fecha.


¿Qué es el mal de amores? 

De acuerdo con la psicología, el mal de amores es un sufrimiento que vive una persona por no poder vivir un relación con otra a la que ama. La persona que sufre de esto puede tener un comportamiento muy negativo en cuanto al amor. Podemos saber cómo se siente por canciones que hablan de ello, pero, se dice que es un trauma más común de lo que se cree.

La persona que sufre de esto puede presentar problemas emocionales, psicológicos y físicos, ya que, esta entra en un estado de depresión que lo lleva a olvidarse de todo lo que le importa, amigos, familia y de sus hobbys. No es un síndrome sano y que se pueda afrontar fácilmente.

Créditos: Canva

Síntomas del mal de amores 

El mal de amores se puede detectar gracias a ciertos síntomas y, de hecho, estos son muy similares a los de un enfermedad. Sin embargo, la diferencia radica en que todo lo que ocasionó nuestros problemas se debió a una ruptura amorosa, a que la persona que nos gusta no nos correspondió o cualquier situación desafortunada que tenga que ver con el amor. Así que, estos son algunos de los síntomas significativos de este síndrome:

  • Dolores de cabeza
  • Problemas digestivos
  • Infecciones
  • Sistema inmunológico 
  • Estado de ánimo depresivo 

¿Cuánto tiempo dura un mal de amores? 

El tiempo que dura el mal de amores es el mismo que tardamos en recuperarnos de una ruptura amorosa. Algunas investigaciones dicen que puede ser de seis meses a dos año máximo, ya que, esto depende de la intensidad con la quisimos a la otra persona. Cabe decir que, para afrontar este problema, tenemos que atravesar las cinco etapas del duelo: negación, ira, la negociación, depresión y aceptación.

Los psicólogos señalan que es importe que pasemos por cada una de fases, ya que, estas nos ayudan a soltar a la persona que nos dejó o nos corresponde como queremos. Así que, si estás pasando por esto, no te preocupes, tarde o temprano lo superarás. Sin embargo, si esto afecta tu vida diaria lo mejor es buscar ayuda profesional.

Créditos: Canva

¿Qué hacer para curar el mal de amores?

Para poder recuperarte del mal de amores tienes que entender que el amor tiene un principio y un final. Por desgracia, no todo dura para siempre y el “felices para siempre” que nos venden las películas tampoco existe. Siendo así, debemos ser consientes de que el amor es pasajero. Además, es importante afrontar el duelo antes de empezar una nueva relación, sobre todo si el amor fue muy intenso.

Otro aspecto que tienes que tomar en cuenta para superar un mal de amores es que no podrás olvidar a la persona que quisiste de la noche a mañana. Esto lleva tiempo como todo en la vida, solo es cuestión de que aprendas a vivir con ello porque es parte de las experiencias de la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *