En el último año, el mercado de frutas y verduras en México ha sido testigo de un notable incremento en los precios, afectando la economía familiar de millones de personas. Entre los alimentos con mayor alza se encuentran el aguacate, el cilantro y la lechuga, los cuales, tanto en establecimientos como Walmart y la Central de Abastos, se mantienen estables, pero altos este 1 de agosto

Los consumidores han sentido el impacto de este aumento en productos básicos como el aguacate, el cilantro y la lechuga, ingredientes esenciales en la dieta diaria de los mexicanos. Las razones detrás de esta alza son diversas, incluyendo factores climáticos como las sequías y lluvias extremas que han reducido las cosechas, así como problemas de seguridad que han interrumpido la producción y distribución de estos productos.

Además, las políticas económicas también han jugado un papel significativo en este contexto. El aumento del salario mínimo ha elevado los costos de producción agrícola, un sector que depende en gran medida de la mano de obra intensiva. Esto, junto con las restricciones impuestas por el crimen organizado y las interrupciones en las exportaciones, especialmente del aguacate, han creado un entorno desafiante tanto para productores como para consumidores.

¿Cuánto cuesta el aguacate, cilantro y lechuga hoy 1 de agosto en Walmart?

En Walmart, este 1 de agosto, los consumidores pueden encontrar precios competitivos para estos productos esenciales. El aguacate se ofrece a 89 pesos por kilo, un costo relativamente estable, considerando las fluctuaciones recientes en el mercado. Por su parte, el cilantro está disponible a 16.90 pesos el manojo, mientras que la lechuga se vende a 36.90 pesos la pieza. 

Créditos: Canva

¿Cuánto cuesta el aguacate, cilantro y lechuga hoy 1 de agosto en la Central de Abastos?

La Central de Abastos, conocida por ofrecer precios que fluctúan con mayor frecuencia, presenta hoy 1 de agosto una variabilidad notable en el costo de estas verduras y frutas. El aguacate se encuentra entre 95 y 110 pesos por kilo, un rango que refleja tanto la calidad como la disponibilidad del producto en el mercado. El cilantro se ofrece a 18.90 pesos el manojo, ligeramente más alto que en los supermercados, mientras que la lechuga se encuentra a un costo más competitivo de 19.90 pesos por pieza. 

Créditos: Canva

Los precios de frutas y verduras en México siguen siendo un reflejo de múltiples factores que van desde el clima y la economía hasta la seguridad nacional. Los consumidores se enfrentan a la tarea de navegar por un mercado en constante cambio, donde los costos pueden variar significativamente dependiendo del lugar de compra.

En este entorno, tanto Walmart como la Central de Abastos ofrecen este 1 de agosto opciones distintas que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. A medida que avanza el año, será crucial monitorear cómo estos factores continúan influyendo en los precios y cómo los consumidores y productores se adaptan a estas condiciones cambiantes.

Licenciada en Comunicación con Maestría en Negocios del Entretenimiento y Música por la Academia de Música Fermatta. Orizabeña de nacimiento, pero con el corazón en la CDMX. Instagram @isadorebolloo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *