Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México, se vienen muchos cambios en diferentes aspectos de la agenda de la República Mexicana, entre ellos, la implementación de nuevos programas Bienestar para apoyar a los sectores de la población más vulnerables. Estos consistirán en la entrega de un apoyo económico a los beneficiarios. Dicha información la dio a conocer Sheinbaum durante su toma de protesta el pasado 2 de octubre, desde la Cámara de Diputados.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, disminuir la deserción escolar y terminar con otras problemáticas sociales, el gobierno mexicano ha implementado diferentes programas sociales. En 2023, el PPEF contempló cerca de 65 programas sociales con un presupuesto de 865 mil 227 millones de pesos, el más alto en once años. Siendo así, uno de los compromisos de Claudia Sheinbaum para su sexenio es mejorar los programas sociales con aumentos.

Uno de los programas sociales estrella del gobierno mexicano es la Pensión Universal, el cual consiste en un apoyo económico bimestral de 6 mil pesos. Las personas que pueden recibir este pago deben cumplir con ciertos requisitos, siendo uno de los más indispensables tener 65 años cumplidos o más y ser residente en México. Siendo así, el gobierno de Claudia Sheinbaum pretende continuar implementar nuevos programas sociales.

Te podría interesar: Jornada laboral de 40 horas en México: los 4 beneficios de reducir las horas de trabajo

Estos son los nuevos programas Bienestar anunciados por Sheinbaum

En el discurso que dio la presidenta Claudia Sheinbaum tras su toma de protesta, dio a conocer que durante su administración implementará tres nuevos programas sociales. Uno de ellos será destinado a las mujeres que tengan entre 60 y 64 años; otro será para los estudiantes de nivel básico y, finalmente, el último beneficiará a los adultos mayores. “La salud y la educación son derechos del pueblo de México”, expresó durante su discurso: Estos son los nuevos programas sociales del Bienestar:

Créditos: Canva
  • Pensión a Mujeres de 60 a 64 años.
  • Beca Universal para los niños que estudien en alguna escuela pública de México de nivel básico (kínder, primaria y secundaria).
  • Visitas a las casas de las y los adultos mayores para la prevención y atención de la salud.

No te pierdas: Becas Benito Juárez: ¿Habrá PAGO en octubre 2024?

¿Cuándo comenzarán los nuevos programas Bienestar?

En una conferencia matutina, la mandataria de México, Claudia Sheinbaum informó que en octubre iniciará el registro de las mujeres que quieran ser parte de la Pensión de 60 a 64 años, pero por lo mientras solo se tomarán en cuenta aquellas solicitantes que tengan 63 y 64 años. Asimismo, añadió que en este mismo mes comenzará el registro de los estudiantes para que reciban su beca, el proceso se realizará en los planteles académicos. En cuanto al programa nuevo para los adultos mayores, Sheinbaum detalló que las autoridades comenzarán a hacer un censo de los adultos mayores para conocer acerca de su salud y los medicamentos que usan.

Créditos: Canva

¿Ya sabías de los nuevos programas Bienestar? De acuerdo con lo que han revelado las autoridades, la implementación de estos apoyos económicos será de manera escalonada, pues en el caso de la Pensión a mujeres primero se entregará a las mujeres que tengan 63 y 64 años. Cabe decir que, en los próximos días se dará a conocer más información sobre la entrega de los primeros pagos de la pensión a las mujeres y la beca universal a los estudiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *