Las personas mayores que cuenten con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), tienen la ventaja de recibir muchos apoyos desde descuentos en servicios, en vestido, hogar, alimentación y transporte público. Sin embargo, este año se elimina uno de los beneficios que los adultos mayores reciben a través de este programa social.

El INAPAM es un organismo público descentralizado y busca ser el órgano rector que haga valer todos los derechos de las personas de la tercera edad en México. Por ello, es importante obtener este plástico para que se aprovechen correctamente todos los servicios que ofrece, acudiendo al módulo más cercano.

Con la obtención de este plástico se pueden aprovechar también ofertas correspondientes a la temporada dependiendo del convenio que exista con el negocio. Sin embargo, algunos de los servicios que ofrecen para la población adulta ya no estarán disponibles hasta el siguiente año.

Este es el beneficio que INAPAM desaparece en diciembre 2024  

El beneficio más importante para los adultos mayores que el INAPAM elimina es el acceso a los Centros Culturales. Estos ofrecen diferentes actividades recreativas y de educación para las personas con más de 60 años. Las áreas de trabajo impartidas son de humanidades, psicología, lenguas extranjeras, iniciación artística, educación de la salud y cultura física para adultos.

Créditos: X @INAPAM

Dichas actividades ayudaban a las personas mayores a seguir involucrándose dentro de la sociedad en diferentes áreas actuales y a no quedar rezagadas con el avance, sin embargo, ya fue suspendido su acceso de manera temporal. Los servicios que se conservan aún en este 2024 son la alimentación, asesoría y servicios legales, predial y agua, salud transporte, vestido y hogar.

¿Qué beneficios tengo con mi tarjeta de INAPAM?

De acuerdo con el sitio oficial de la tarjeta de plástico, los beneficios que reciben lo adultos mayores a través de este programa social es obtener descuentos de hasta el 50% en boletos de autobús, transporte público, servicios médicos, medicinas, alimentos y ropa. Así que, solamente podrán disfrutar esto quienes cuenten con la tarjeta del INAPAM.

Por otro lado, el sitio oficial del programa social les recuerda a todos los ciudadanos mayores estar al tanto de los servicios en su propia localidad, porque es posible que no se encuentre enlistado el servicio. Así que los invita a preguntar si el plástico se puede aplicar para recibir el descuento.

Créditos: X @INAPAM

¿Qué se necesita para sacar la tarjeta de INAPAM? 

Lo primero que tienes que hacer para sacar este documento oficial es acudir al sitio oficial de la credencial para leer todos los requisitos que piden, porque ahí mismo aclaran que no se puede tramitar de manera virtual, así que tienes que investigar cuál es el módulo más cercano en tu localidad. Cuando vayas, lleva contigo los siguientes documentos:

  1. Acta de nacimiento
  2. Documento de Identificación Vigente
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Comprobante de Domicilio no mayor a seis meses.

Pese a que los Centros Culturales del INAPAM están suspendidos para los adultos mayores y no se pueden usar la credencial para acceder, las inscripciones estarán abiertas en diciembre para poder ingresar en iniciar en enero de 2025. Te invitamos a revisar toda la información en su sitio oficial para saber si en el futuro elimina algún otro beneficio de este programa social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *