Las leyendas de terror de Navidad esconden un lado oscuro que no te dejará dormir. Acompáñanos a explorar algunas de las historias escalofriantes que podrás contar a tus hijos o quedártelo. Los cuentos datan antes del cristianismo, muchos de los personajes no son exactamente bondadosos y sonrientes como los ayudantes de Santa Claus, así que agárrate. 

¿Por qué son populares? Las historias son una combinación de lo alegre y lo terrorífico que puede ser una atmósfera, además nos mantenemos a la expectativa de lo que sucederá y no podemos lo que es real. Las leyendas de terror en Navidad se transmiten de generación en generación, así es como llegaron hasta nosotros y podemos contártelas para que continúe la tradición. 

Las mejores leyendas de Navidad

Las historias de terror navideñas suelen estar ligadas a la tradición que se ha pasado de generación en generación, además para los niños son una forma de enfrentar los miedos de forma segura. Aquí te dejamos las mejores historias que no te dejan dormir. 

Belsnickel

El nombre de “Belsnickel” significa “St. Nikolas vestido con pieles” en alemán, hay una leyenda de terror en Navidad que habla sobre un Santa Claus oscuro de apariencia desalineada que amenaza a los niños de usar un látigo si se portan mal. En Estados Unidos es muy famoso hasta entre los adultos y sirve como una forma para que no hagan maldades. 

Créditos: Freepik

Krampus

El personaje terrorífico de mitad cabra y mitad demonio trae una de las historias más fuertes para los niños, aunque su origen no tiene nada que ver con la Navidad. Nos habla del paganismo pregermánico en la región de Europa central, esta persona se dedicaba a secuestrar a los niños malos y aparece el 6 de diciembre, en muchos lugares de Estados Unidos hacen fiestas de “Krampus”.

Créditos: Freepik

Grýla

Directamente, desde Islandia en Europa, sale un “troll” en las historias de terror. Durante la víspera navideña baja una persona desde las montañas para atrapar a los niños malos y se los come, aunque existen múltiples descripciones que han sido actualizadas a lo largo de la historia, se dice que tiene pezuñas, tres cabezas, cuernos y 15 rabos.

El gato Yule

El gato es la mascota de “Grýla”, y según la leyenda de terror, va recorriendo las casas como espía por las ventanas para comprobar que los niños hayan recibido ropa nueva para Navidad. El gato se devora a los pequeños en caso de que no hayan cumplido con los requisitos, así que los niños no deberán de quejarse la próxima vez que les den unas calcetas como regalos. 

Leer historias de terror no solo es divertido, sino que también tiene una serie de beneficios psicológicos para los niños chicos. Las leyendas de terror en Navidad pueden revelarnos nuestros propios miedos y ansiedades, además de que son una tradición alterna a los clásicos cuentas.