¿Alguna vez te has preguntado qué tan limpia o sucia está el agua de tu tinaco? Por si lo habías olvidado ahí se mantiene el líquido que usas para bañarte o para cepillar tus dientes así que es muy importante procurar que se encuentre en buenas condiciones o de lo contrario, podría ocasionar muchos problemas.
Uno de los aspectos más importantes de la limpieza del hogar y del que poco se suele hablar es la condición del agua de un tinaco, la cual debe estar limpia. Ya que si no se lava el contenedor la suciedad y cualquier otro resto podría tapar las tuberías, afectar la presión del líquido y convertirse en el mejor lugar para la proliferación de microorganismos que pueden afectar a tu salud.
¿Cómo lavar y desinfectar un tinaco de agua?
Mantener limpia el agua de un tinaco es fundamental para evitar problemas en el hogar y en la salud de la familia. Si bien el contenedor está hecho para soportar el líquido por largos periodos de tiempo, es recomendable hacer una limpieza al menos dos veces al año. A continuación te compartimos los pasos que deberás seguir para asegurarte de eliminar cualquier rastro de suciedad.
- Limpiezas regulares, como te mencionamos, hazlo al menos dos veces al año.
- Instalar un filtro que te ayude a retirar las impurezas y sedimentos.
- Asegúrate de tener una tapa hermética para que no entren insectos, hojas o cualquier contaminante.
- Existe la posibilidad de agregar cloro al agua para asegurar su desinfección.
- Usa del agua de manera regular, si se estanca por largos periodos se pueden desarrollar microorganismos.
- De vez en cuando realiza un mantenimiento a las tuberías, pues así te aseguras que no habrá puntos de fuga.

Te puede interesar: ¿Cómo mantener el baño limpio y perfumado?
Otras formas de mantener limpio un tinaco de agua
Además de los consejos de arriba también existen otras maneras de mantener el agua de un tinaco limpia, como primera opción es colocar una estructura o algún tipo de lona que evite su exposición directa al sol. También puedes optar por colocar un filtro UV para exterminar cualquier microorganismo.
La opción más recomendable es el uso de un filtro que te ayude a remover las partículas orgánicas y también a monitorear el pH. Finalmente, el uso de químicos como algicida son una buena opción aunque habrá que usarse con mucho cuidado.

Te puede interesar: Cómo el agua micelar puede facilitar la limpieza de tu hogar
Con esta serie de tips para mantener el agua de un tinaco limpia estarás más seguro la próxima vez que vayas a tomar una ducha o simplemente cepilles tus dientes. Ten por seguro que una limpieza a profundidad del contenedor y el constante movimiento del líquido evitará la presencia de cualquier organismo.