Los trastornos alimenticios son enfermedades relacionadas a la distorsión de la imagen corporal y el control de la comida. Entre los tipos más comunes se encuentra la anorexia, padecimiento que hoy te vamos a compartir sus síntomas, etapas y cuál es el mejor tratamiento.
Bulimia, atracón, pica, rumiación y anorexia son las enfermedades que conforman los trastornos alimenticios y que con el tiempo pueden generar consecuencias físicas y emocionales. Por eso es importante estar informados y conocer cada una de ellas a profundidad para poder detectar los síntomas a tiempo y así evitar una tragedia.
¿Qué es la anorexia?
De acuerdo al sitio Manual MSD la anorexia nerviosa es un trastorno alimentario caracterizado por el deseo de adelgazar, una percepción distorsionada de la imagen corporal, miedo a volverse obeso y la restricción del consumo de alimentos.
Por lo general la enfermedad se presenta en la adolescencia, principalmente en las mujeres, cuando surge una preocupación extrema por el peso, la figura corporal y la cantidad de alimentos que se consumen.

Te puede interesar: Mitos sobre la menstruación: todo lo que te dijeron no es real
La anorexia está dividida en dos tipos, el restrictivo cuando se limita la cantidad de comida y se realiza ejercicio excesivo. Mientras que el atracón o purga es cuando se provoca el vómito después de la ingesta de alimento.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran los siguientes:
- Conteo de calorías y estudio de dietas.
- Restricción extrema de alimentos.
- Mentir, esconder, acumular y/o tirar la comida.
- Realizar ejercicio en exceso.
- Evitar lugares que impliquen el consumo de alimentos.
- Consultar su peso constantemente.
¿Cuántas etapas de anorexia hay?
Como tal el trastorno alimenticio de anorexia no tiene etapas definidas, sin embargo, hay una serie de fases por las que se desarrolla la enfermedad y así es como se identifican a las personas que la padecen.
- Inició: la persona se obsesiona con su peso, con la comida y su apariencia física.
- Restricción: surge la restricción por los alimentos, se cuentan calorías en exceso y se presentan problemas como la ansiedad o la depresión.
- Crítica: la pérdida de peso es notable, sin embargo, comienza a generar efectos negativos para el cuerpo y la salud.
- Descompensación: el cuerpo se encuentra en un estado vulnerable y si no hay una intervención podría desencadenar una tragedia.
Te puede interesar: ¿Qué es el asma y cuáles son sus síntomas? Revelan que 10% de los mexicanos padecen la enfermedad
En cualquiera de los trastornos médicos, como la anorexia, es muy importante recibir atención médica y psicológica pues solo así se podrá conseguir un peso sano y mejorar la relación con la comida.