Muchas plantitas no solo sirven para poner bonita nuestra casa al ponerlas en una linda maceta, varias de estas especies son perfectas para nuestros alimentos. Estas son algunas de las plantas para cocinar que debes de tener a la mano para darle un toque de sabor a todos los platillos que prepares.
No hay nada mejor que tener ingredientes frescos en la comodidad de nuestra casa y si andas buscando algunos condimentos para tus platillos entonces estas plantas para cocinar deben de estar en tu hogar. Crea tu propio huerto, además de que son bastante fáciles de cuidar.
Las mejores plantitas para tener en maceta que sirven para cocinar
Albahaca
Entre las plantas que puedes tener se encuentra la albahaca, la cual no solo es ideal para tus alimentos, también tiene propiedades medicinales. Además de incluirla en pastas, ensaladas o pizzas, también te servirá para el malestar estomacal, combatir el insomnio o calmar tus nervios. Se puede sembrar de manera directa o trasplantar al campo.
Puedes leer: Frases de lunes positivas y graciosas para inicio de semana

Cilantro
Para cocinar también puedes utilizar el cilantro como un ingrediente culinario que no solo le da sabor a las ensaladas, arroz, carnes o caldos, también puedes decorar los platos. Es muy popular dentro de la gastronomía mexicana. En herbología tiene propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias, antibactericidas y con propiedades estimulantes; cuenta con antioxidantes y vitaminas. Ideal para suelos que drenen bien, suele recolectarse en verano.

Perejil
Otra maceta que no te puede faltar en tu huerto es la del perejil, aunque este es perfecto para la cocina, también se le ha asociado con distintos rituales. Al menos en la Edad Media se creía que si se mencionaba el nombre del enemigo mientras se extraía la raíz, moría de manera instantánea. Ideal para climas cálido, semicálido, semiseco y templado.

Romero
El romero también es una de las plantas que es perfecta para cuando vas a hacer platillos ya que le da un sabor especial a las papas, carnes, entre otros. Además de que este ingrediente también tiene beneficios para la piel, cabello, uñas, músculos, boca y el aparato digestivo. No necesita una gran cantidad de agua.

Tomillo
Para cocinar también puedes utilizar el tomillo, esta hierba de olor es perfecta para condimentar salsas, verduras, carnes y potajes, además de que facilita la conservación de la comida debido a sus propiedades antisépticas. Si haces una infusión de este te va a ayudar con enfermedades de las vías respiratorias. Prefiere los lugares soleados.
Puedes leer: Ola de calor: estas son las enfermedades que se pueden contraer durante las altas temperaturas

Aunque muchas plantitas son ideales para tener en nuestra casa para adornar, también hay algunas macetas que nos servirán como ingrediente para nuestra comida. Estas son algunas de las plantas para cocinar que no te pueden faltar en tu huerto casero. Lo mejor es que son fáciles de cuidar.