Este sábado 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT en varios países alrededor del mundo y en México no es la excepción. Muchas personas ya se preparan con su outfits y pancartas para salir a marchar y a disfrutar de un gran día con sus amigos, pero, ¿conoces la historia de la celebración? Sigue leyendo para conocer más información. 

La historia del Día Internacional del Orgullo LGBT

El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGBT pero pocas personas conocen la historia del por qué se conmemora esta fecha y si también la desconoces, no te preocupes, aquí está un breve resumen.

La lucha y el movimiento de liberación homosexual inició en la madrugada del 28 de junio de 1969 cuando en Estados Unidos y muchos países ser gay era un delito y las personas eran perseguidas.

La historia del origen del Día Internacional del Orgullo LGBT
Créditos: Canva

En una redada de la policía en el bar Stonewall Inn del barrio Greenwich Village en Nueva York las autoridades buscaron arrestar a los 200 asistentes, simplemente por bailes entre personas del mismo sexo y por llevar ropa no tradicional.

Te puede interesar: ¿Vas a la Marcha LGBT? Ideas de carteles con frases para gritarlo con orgullo

Sin embargo, los asistentes se unieron y comenzaron una lucha para no dejarse intimidar ante los policías. Desde ese momento se dieron hechos en otros sectores de la ciudad que sirvieron como catalizador por los derechos LGBT en Estados Unidos y el mundo.

¿Por qué se celebra el Día del Orgullo LGBT?

Gracias a la resistencia de las personas del Stonewall Inn que decidieron resistir en vez de huir y dieron paso a una serie de marchas y protestas por los derechos LGBT es como un año después se realizó la primera marcha del orgullo.

De modo que, el Día Internacional del Orgullo LGBT busca conmemorar la lucha histórica que se vivió en Nueva York para exigir igualdad, respeto, visibilizar la diversidad sexual, de género y recordar que aún se mantiene la violencia y la discriminación a la comunidad.

Pero también es una fecha de celebración donde las personas festejan por su identidad, libertad y el orgullo de elegir sus intereses y quiénes son dejando de lado el miedo y la vergüenza.

Por qué se celebra el Día del Orgullo LGBT
Créditos: Canva

Te puede interesar: Frases del orgullo LGBT para celebrar el Pride 2025

Ahora que ya conoces la historia del Día Internacional del Orgullo LGBT ya no tienes pretexto para compartir esta información con tus amigos y así celebrar el 28 de junio con conciencia, libertad y amor propio.