A lo largo de todo el mes de julio se estarán realizando los pagos a la Pensión Bienestar para adultos mayores de acuerdo con el calendario revelado por las autoridades correspondientes, sin embargo, también lanzaron una advertencia sobre el uso adecuado de las tarjetas del Banco del Bienestar.

¿Por qué no debes compartir tu NIP de la Pensión Bienestar?

Todas las tarjetas del Banco del Bienestar están protegidas con NIP secreto el cual se debe cambiar una vez que llegue a manos de cada beneficiario. Este debe recordarlo de memoria y por ningún motivo escribirlo en el mismo plástico, pero tampoco se debe compartir con terceras personas.

También podría interesarte: ¿Cuánto cuesta rentar en CDMX según la alcaldía?

El NIP es la forma que los beneficiarios tienen para proteger el dinero de sus cuentas y si este se comparte con alguien se corre el riesgo de ser víctima de fraude o estafas. Por lo que las recomendaciones de las autoridades se centran en proteger este número.

NIP Pensión Bienestar adultos mayores
Créditos: X @bbienestarmx

¿Qué hacer si olvidé el NIP de mi tarjeta Pensión Bienestar?

  • Acude a una sucursal del Banco del Bienestar.
  • Presenta tu tarjeta del Banco del Bienestar y una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
  • Informa al personal de la ventanilla que olvidaste tu NIP y solicita el cambio.
  • Sigue las instrucciones del personal en el proceso de cambio de NIP.
  • Asegúrate de recordar tu nuevo NIP y guardarlo en un lugar seguro.

También podría interesarte: Budismo: ¿cuáles son los principios del budismo?

Recuerda que el NIP protege el dinero que reciben los beneficiarios de la Pensión Bienestar para adultos mayores y en caso de olvidarlo no deben intentar sacar dinero, primero espera 24 horas para volver a intentarlo y si aún no lo recuerdas acude a tu banco más cercano para solicitar el cambio de manera segura.