El IMSS-Bienestar, el programa creado en 1979 bajo el nombre de IMSS-Coplamar, desaparece y ahora se integra al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social. 

Ya que el Gobierno de México tomó la decisión de no destinar ni un solo peso del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 bajo el Ramo 19, de modo que, sus operaciones se mantuvieron hasta el 1 de julio.

Es así como se pone fin al programa que mantuvo operaciones interrumpidas durante 46 años y para saber qué pasará con la población que accede al IMSS-Bienestar tras desaparecer, checa lo siguiente.

¿Qué significa que desaparezca el IMSS-Bienestar?

El pasado 1 de julio se firmó un decreto donde se formaliza la integración del IMSS-Bienestar al régimen ordinario del IMSS. Es decir, el programa que también se llamó Solidaridad, Oportunidades y Prospera ahora será absorbido por el organismo público descentralizado.

Con esta acción, 81 hospitales de 19 entidades pasarán a manos del IMSS así como más de 2 mil camas, 3 mil unidades médicas rurales de primer nivel, 98 quirófanos de especialidad, 140 unidades móviles y 3 quirófanos generales.

¿Por qué desaparece IMSS-Bienestar?
Créditos: X @IMSS_Bienestar

Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar: cómo registrarte, fechas y criterios para recibir 3 mil pesos

El objetivo de la Presidenta Claudia Sheibaum con esta estrategia es la universalización del acceso a la salud que forma parte de sus compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

¿Qué implica la desaparición de IMSS-Bienestar?

Ahora que el IMSS-Bienestar desaparece alrededor de 11 millones de personas compartirán los servicios médicos y hospitalarios con los trabajadores y derechohabientes asegurados en el organismo público.

Además, se integrará una plantilla laboral de más de 28 mil personas entre las que aparecen médicos, enfermeros, paramédicos, personal de limpieza, encargados de acciones comunitarias y más. 

Sin embargo, la decisión implica riesgos como la saturación del sistema médico y las dificultades de las comunidades indígenas, rurales y de alta marginación para acceder a los servicios que, en la actualidad, ya presenta problemas.

Qué va a pasar con la desaparición del IMSS-Bienestar
Créditos: X @IMSS_Bienestar

Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo tengo para desocupar una casa rentada sin contrato?

Hasta el momento es la información que se tiene sobre la desaparición del IMSS-Bienestar y su integración al organismo público. Así como los cambios que sucederán durante la transición del programa médico.