Este año más de 7 millones de personas podrán beneficiarse de los nutrientes de la Leche del Bienestar. De acuerdo con Antonio Talamantes Geraldo, director general de Leche para el Bienestar, la meta es mejorar el acceso a alimentación de millones de familias en México, que podrán comprar esta leche fortificada, de calidad y a bajo precio.
Podría interesarte: ¿IMSS-Bienestar desaparece? Esto significa
¿Dónde comprar la Leche Bienestar?
Si eres beneficiario de algún programa Bienestar o cumples los siguientes requisitos, podrás comprar la Leche del Bienestar:
- Mujeres en período de gestación o lactancia
- Niños y jóvenes de 6 meses hasta los 15 años
- Mujeres de 45 a 59 años
- Personas mayores de 60 años
- Personas con discapacidad o padecimientos crónicos
Encuentra la Leche del Bienestar en las Tiendas del Bienestar (antiguas lecherías Liconsa). Su precio es de 7.50 pesos (casi 80% más barata que otras marcas).
Con este programa el Gobierno planea vender más 720 millones de litros producidos por más de 3 mil productores mexicanos.
Te recomendamos: Adultos mayores con INAPAM reciben hasta 19 mil pesos con este programa

¿Qué beneficios tiene la Leche Bienestar?
La Leche del Bienestar está enriquecida con hierro y calcio, ingredientes fundamentales para el desarrollo físico y mental de niños y jóvenes. También contiene zinc, ácido fólico, vitaminas A, C, B2 y B12, nutrientes que fortalecen la salud de mujeres en periodo de gestación.
Sus proteínas y vitamina D ayudan a las personas mayores a prevenir enfermedades como la osteoporosis y gracias a que tiene un bajo porcentaje de grasas saturadas, azúcares y sodio, evita el sobrepeso o el desarrollo de diabetes.