¡Mucha atención, adultos mayores! Tener la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) te otorga muchos beneficios y acceso a los programas sociales de la Pensión Bienestar, donde algunas personas pueden recibir un apoyo económico desde 3 mil hasta 6 mil 200 pesos bimestrales.
La Pensión Bienestar es la iniciativa más importante del Gobierno de México para apoyar a las comunidades vulnerables a través de la dispersión de un pago económico de forma bimestral.
Sin embargo, los más beneficiados son los adultos mayores que cuenten con su tarjeta del INAPAM y si quieres saber cómo recibir desde 3 mil pesos en adelante es importante seguir leyendo.
INAPAM y Bienestar dan 3 mil pesos a adultos mayores
Tener tu tarjeta del INAPAM te otorga muchos beneficios y descuentos en establecimientos, centros médicos, de entretenimiento y más. Pero también te permite acceder a cualquiera de los programas Bienestar.
Entre ellos la Pensión para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar que, por cierto, en agosto de 2025 inicia el nuevo proceso de registro.
De acuerdo a las reglas de operación de la iniciativa, los interesados en registrarse en cualquiera de los programas deben presentar una identificación oficial y entre los documentos válidos está la credencial del INAPAM.

Te puede interesar: Uber donará viajes a adultos mayores: quiénes pueden solicitar el servicio
Así es, no necesitas llevar tu INE pues basta con tu tarjeta del instituto y el resto de la documentación para realizar tu solicitud en el programa de tu interés y así recibir un apoyo bimestral desde 3 mil hasta 6 mil 200 pesos.
¿Cómo registrarte a la Pensión Mujeres Bienestar?
Como te lo adelantamos, en agosto de 2025 comenzará el registro de las aspirantes a la Pensión Mujeres Bienestar, un programa dirigido a la población de mujeres adultas mayores para contribuir en la mejora de su autonomía económica.
Para formar parte de la iniciativa, las interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 a 64 años de edad.
- Contar con nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
Si cumples con los requisitos solo es cuestión de estar atenta a las cuentas oficiales de la Secretaría de Bienestar para conocer el calendario de registro y el día en que te toca realizar tu solicitud.
Te puede interesar: Pensión Bienestar DEJA sin 6 mil 200 pesos a estos adultos mayores
Así que ya sabes, tu credencial del INAPAM sirve como identificación oficial para realizar el registro en cualquier de los programas de la Pensión Bienestar.