La lista de Viviendas para el Bienestar es uno de los momentos más esperados para quienes buscan mejorar sus condiciones habitacionales a través de este programa estatal. Impulsado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), el programa está dirigido a personas con ingresos limitados y prioriza a quienes viven en zonas de alta marginación. Si participaste en el prerregistro, aquí te contamos cómo consultar la lista de beneficiarios, las fechas clave y qué sigue si resultas seleccionado.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Viviendas para el Bienestar?
La lista preliminar de Viviendas para el Bienestar se publicó el 15 de julio de 2025 en el portal oficial del Imevis. Esta, incluye los nombres de las personas que cumplieron correctamente con el prerregistro y la entrega de documentación. Es importante aclarar que esta etapa no garantiza aún que seas beneficiario, sino que tu solicitud ha sido aceptada para revisión.

Te puede interesar: Desde la cuna: ¿cómo aplicar al nuevo programa para recibir mil 200 por hijo?
Si tu nombre aparece, podrás descargar el Formato Único de Bienestar (FUB), el cual es un documento indispensable para continuar en el proceso. Posteriormente, el 26 de septiembre se publicará la lista definitiva de beneficiarios que accederán formalmente al programa tras una segunda fase de validación.
¿Qué pasa si soy beneficiario de Viviendas para el Bienestar?
Si apareces en la lista definitiva de Viviendas para el Bienestar, significa que fuiste aprobado como beneficiario del programa. En este punto, deberás completar una serie de pasos adicionales que incluyen:
- Descargar y llenar el Formato Único de Bienestar (FUB) desde el sitio oficial del Imevis.
- Entregar nuevamente la documentación requerida, que incluye comprobante de ingresos, certificado de no propiedad, identificación oficial, entre otros.
- Permitir visitas técnicas en tu domicilio, donde personal autorizado verificará las condiciones actuales de tu vivienda y confirmará que cumples con los criterios del programa.
Descubre: Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: qué son y qué significa su celebración
Estas acciones son fundamentales para garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan y que los recursos públicos se utilicen con transparencia.
El programa Viviendas para el Bienestar representa una oportunidad significativa para las familias que enfrentan condiciones de vivienda precarias. Te recomendamos consultar la lista ya mismo y estar pendiente de la publicación final para confirmar que serás beneficiado.