Cada 20 de julio, la Iglesia católica conmemora la vida de San Elías, un profeta del Antiguo Testamento cuya valentía, fe y poder para obrar milagros marcaron profundamente la historia del pueblo de Israel. Como santo de hoy, nos recuerda el poder de una fe inquebrantable, capaz de desafiar imperios y transformar corazones. 

¿Quién fue San Elías?

San Elías fue un profeta que vivió aproximadamente en el siglo IX a.C., durante el reinado del rey Ajab en el Reino del Norte de Israel. Su figura destaca por su firme oposición a la idolatría impuesta por Ajab y su esposa, la reina Jezabel, quienes promovían el culto a dioses falsos como Baal. Fiel al Dios de Israel, anunció una sequía como castigo divino, confrontó a los falsos profetas y realizó actos prodigiosos que probaron la existencia y el poder de Yahwéh.

¿Cuál es el santo de hoy 20 de julio?
San Elias obró milagros que marcaron profundamente la historia del pueblo de Israel. Credit: Canva

Te recomendamos: Imágenes con frases motivadoras para dedicar a los recién graduados

A lo largo de su vida, el santo de hoy defendió con pasión la fe del pueblo israelita, exhortándolo a abandonar los ídolos y regresar a la alianza con Dios. Fue también un ejemplo de resistencia espiritual: tras ser perseguido por sus enemigos, se refugió en el desierto, donde fue fortalecido por Dios. 

Su legado profético continuó a través de Eliseo, a quien ungió como sucesor. Según la tradición, Elías no murió, sino que fue llevado al cielo en un carro de fuego. Un hecho que subraya su papel único entre los profetas bíblicos.

No te pierdas: Desde la cuna: ¿cómo aplicar al nuevo programa para recibir mil 200 por hijo?

¿Cuáles fueron los 7 milagros de San Elías?

  • Anuncio y control de la sequía: predijo que no llovería en Israel como castigo por la idolatría. Así ocurrió durante tres años, hasta que él mismo pidió el fin de la sequía.
  • Multiplicación del aceite y la harina: en tiempos de escasez, hizo que la provisión de una viuda y su hijo no se agotara mientras duró la sequía.
  • Resurrección del hijo de la viuda: oró a Dios y devolvió la vida al hijo de una mujer que lo había acogido en su casa. Siendo este uno de los pocos milagros de resurrección en el Antiguo Testamento.
  • El fuego del cielo en el monte Carmelo: en un enfrentamiento con 450 profetas de Baal, invocó a Dios y descendió fuego del cielo que consumió su sacrificio, demostrando así el poder del Dios verdadero.
  • Invocación de lluvia tras la sequía: después de tres años sin lluvias, Elías oró intensamente y Dios hizo llover sobre Israel, restaurando la tierra.
  • División del río Jordán: golpeó las aguas con su manto y el río se abrió para que él y Eliseo pudieran cruzar en seco.
  • Ascensión en un carro de fuego: fue arrebatado al cielo en un carro de fuego. Esto, sin experimentar la muerte física, un hecho milagroso único en las Escrituras.
YouTube video

San Elías, el santo de hoy 20 de julio, es recordado no solo por su papel como profeta. También por los milagros que realizó como instrumento del poder de Dios.

Licenciada en Comunicación con Maestría en Negocios del Entretenimiento y Música por la Academia de Música Fermatta. Orizabeña de nacimiento, pero con el corazón en la CDMX. Instagram @isadorebolloo