Si estás pensando realizarte un microblanding o microshading, lo mejor es que conozcas sus diferencias para saber cuál es la técnica que más te conviene.

Si bien ambas son utilizadas para el diseño de cejas, hay algunas diferencias que caracterizan a cada una, las cuales, pueden ayudarte a optar por una o por otra.

Si no conoces las diferencias entre el microshading y el microblanding, ¡sigue leyendo! Aquí te contamos más sobre ambos procesos y técnicas.

¿Qué es microshading?

El microshading o shading consiste en sombrear las cejas dándoles un aspecto de ceja maquillada.

El método de microshading se concentra antes que cualquier otra cosa en el diseño de la mirada, tomando en cuenta los rasgos de la cara, pero usando lo máximo posible la ceja natural.

Después, de manera manual se va “pixeleando” la piel mediante depósitos de pigmento orgánico en la capa basal de la epidermis para lograr el efecto “sombreado” en las cejas.

Créditos: Pinterest

¿Qué es el microblanding?

El microblanding es una técnica japonesa que se realiza con una herramienta similar a un bisturí biselado que se utiliza para la micropigmentación o los tatuajes. Con este se insertan los pigmentos líquidos en la parte más superficial de la epidermis trazándolos pelo por pelo.

Créditos: Pinterest

¿Cuál es la diferencia entre microshading y microblanding?

Si bien la diferencia entre el microshading y el microblanding no es tan grande, pues ambas se basan en sombrear la zona depositando manualmente un pigmento en la capa la de epidermis.

Sin embargo, las diferencias residen en la manera en las que se completan las cejas. En el microblanding se “dibujan pelitos” para formar la ceja y en el microshading hace una especia de puntillismo o pixelado para recrear un aspecto de polvo o de maquillaje.

Otra de las diferencias entre microshading y microblanding es la naturalidad de las cejas, pues el primero te brinda un efecto más de maquillaje, mientras que el segundo, tiene un terminado más natural.

En cuanto al dolor, si bien cada umbral es diferente entre personas, ninguna de las dos técnicas es insoportable. Así que no temas en caso de que quieras optar por alguna.

Ahora que ya conoces las diferencias entre microshading y microblanding, ¿cuál es la que más llama tu atención? Recuerda ir con profesionales para obtener el resultado que deseas.

Conoce más técnicas de belleza a través de nuestro Instagram y Facebook.

Licenciada en Comunicación con Maestría en Negocios del Entretenimiento y Música por la Academia de Música Fermatta. Orizabeña de nacimiento, pero con el corazón en la CDMX. Instagram @isadorebolloo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *