La nueva tarjeta del INAPAM no solo tendrá una nueva imagen y nuevos datos, pues también le otorgará nuevos beneficios a los adultos mayores para que puedan tener acceso a una vejez digna.

El Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM) informó una serie de cambios para tramitar la famosa “credencial de 60 y más”, pues ahora también podrá hacerse el registro en los módulos de la Secretaría de Bienestar.

También cuenta con un sistema de enlace al Registro Nacional de Población (RENAPO) y tiene un sello digital de autenticidad. Además, en un esfuerzo por garantizar la salud de nuestros adultos mayores, se lograron nuevos convenios para darles más beneficios en este sector.

¿Cuáles son los nuevos beneficios de la tarjeta del INAPAM?

El INAPAM logró uno de los mayores convenios con el Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) para realizar la propuesta del Envejecimiento Saludable 2021-2030 propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este proceso busca darle a las personas adultas mayores bienestar en esta etapa de su vida, en donde se les otorgue atención para satisfacer necesidades de aprendizaje, desarrollo humano, salud, cognitivas, comunicación; tener un buen entorno social y cultural donde puedan disminuirse las desigualdades.

Gracias a esto, el IMSS otorgará a los beneficiarios de la tarjeta del INAPAM atención en todos estos temas, así como jornadas mantenerlos informados y brindarles más programas sociales.

Créditos: Twitter @A_MontielR.

Conoce todos los beneficios que otorga el INAPAM

Además de que el IMSS ofrecerá una serie de servicios para los adultos mayores, el INAPAM también cuenta con más beneficios a los que pueden acceder al contar con su tarjeta, así como descuentos en más de 15 mil establecimientos en todo el país.

  • Servicios de salud y atención psicológica.
  • Servicios legales y asesorías.
  • Apoyo para hacer su testamento.
  • Recreación.
  • Cultura.
  • Deportes.
  • Educación.
  • Entretenimiento.

Con la nueva tarjeta del INAPAM podrás acceder a estos beneficios y aquellos que son nuevos para que los adultos mayores de 60 años consigan una vejez digna. ¡Encuentra más contenido en nuestro Facebook!

Escritora que busca acompañar con sus palabras a las personas y darles un lugar seguro; creadora de contenido para un estilo de vida digno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *