Seguro en más una de casa o hasta en tu propio hogar tienen el hábito de forrar la estufa con aluminio como forma de protección, ¿cierto? Pues tenemos algunos puntos que podrías considerar para dejar de hacerlo YA.
Sabemos que mantener una buena limpieza en la cocina puede ser agotador, sobre todo cuando se trata de tener una estufa sin suciedad, grasa ni rayones.
Sin embargo, hay algunos hábitos como poner aluminio sobre ella que se han impartido generación tras generación, pero que podría no ser la mejor decisión. A continuación te decimos por qué.

¿Por qué es peligroso cubrir tu estufa con aluminio?
Es importante recordar que el aluminio es una lamina delgada de metal maleable que, si bien puede ser muy útil para algunas cosas en tu cocina, en tu estufa puede generar muchos daños.
- Los metales son conductores de calor por excelencia por lo que el aluminio puede llegar a quemar algunos elementos de tu estufa.
- Si forras tu estufa con aluminio muy delgado, este puede derretirse fácilmente debido al calor, dañando su superficie irreparablemente.
- Mientras cocinas puedes hacer fricción con el aluminio que podría generar rayones que después no podrás sacar de ninguna forma.
- Tu estufa puede verse bloqueada en las salidas de gas y dañar la intensidad de tu flama. Esto provocará que tus comidas no se cocinen adecuadamente o a un tiempo más largo que solo te hará gastar mucho más gas.
- El aluminio puede llegar a bloquear por completo la salida de gas y al abrir las llaves podría acumularse en la estufa y provocar una explosión.
Ahora ya sabes que si bien el aluminio puede ser un gran aliado en tu cocina, lo mejor es mantenerlo alejado de tu estufa para evitar dañar la superficie o sufrir accidentes. Para más contenido para el cuidado de tu hogar, ¡síguenos en Facebook!