No solo se trata de uno, sino de tres tipos de canas, las que pueden salir en el cabello, ¿lo sabías? Pero para que te salga cualquiera de esas tres debes considerar un importante detalle, la genética que tengas y tu propio estado de salud. Y aquí en Serzen podrás descubrir cómo realizar un cuidado del pelo dependiendo de la que tengas.
Los diferentes tipos de canas que verás a continuación representan muchas cosas, entre ellas, el estado avanzado de la edad de las personas. Cuando la melanina está ausente o baja sus niveles de producción es cuando podemos notar que el cabello comienza a teñirse de blanco.
Además, actualmente se calcula que entre un 6 y un 23% tendrá su cabellera canosa a la mitad cuando llegue a los 50 años. ¡Esto es sumamente increíble! Pero, ¿qué es lo que determinar que aparezcan a una edad temprana? El uso excesivo del secador, consumo de tóxicos como el tabaco, una mala alimentación y problemas de salud, como el estrés.
Estos son los 3 tipos de canas
El consejo que no se deja de compartir por los especialistas si deseas evitar que tu cabello se tiñe de blanco es evitar el estrés. ¿Cómo puedes evitarlo? Realizando sencillos ejercicios para distraer la mente y relajar el cuerpo, como yoga, caminatas o alguna actividad de tu interés.
1. Cana blanca
Las canas blancas reflejan que el tiempo está pasando y que la producción de melanina ya dejó de hacerse, por lo tanto, el cabello perderá su color natural y comenzará a nacer blanco. Lo que harás para el cuidado del pelo es evitar la luz solar de manera directa y usar shampoos inapropiados.

2. Cana amarilla
La cana amarilla es la que más conserva la melanina, por lo que el cabello no pierde del todo su color y en su lugar se vuelve amarillo. Este tipo de cana podrá ponerse más amarilla si tienes una constante exposición al sol y de las tres es la más fácil de poder teñir.

3. Cana gris
La cana gris todavía se puede teñir, pero no tanto como la cana amarilla, aunque se tiñe mucho más que la cana blanca. Pero para que luzca sumamente perfecto, el cuidado del pelo deberá ser a base de proteína. Lo que importa es reconstruir la porosidad del cabello blanco para que luzca nutrido y estilizado
.

¿Cómo ocultar las canas en el cabello?
Todos los diferentes tipos de canas representan una complejidad al momento de teñir, pero esto dependerá del tipo que tengas y la condición en la que se presente. Es decir, podrás tener la cana amarilla, la cual es más fácil de teñir, pero podría complicarse un poco si tu hebra es demasiado gruesa. Aun así, puedes usar tintes sin amoníaco, ya que son los que mayor penetran en el folículo.
¿Cuál es la cana que tienes? ¿Ya sabes cómo realizar un debido cuidado del pelo? Recuerda que el estrés intensifica la presencia de canas en el cabello y si deseas saber más sobre los diferentes tipos de canas que existen, te interesará lo que tenemos para ti en nuestro espacio de Facebook.