El aumento del precio del aguacate sigue a la orden y hoy 4 de julio, lamentablemente no es la excepción. Al ser una fruta no solo rica, sino utilizada en una gran variedad de platillos, muchas familias mexicanas no pueden prescindir de ella, por lo que lo mejor es conocer los costos que tiene tanto el mercado o en Walmart y así decidir qué opción afecta menos al bolsillo.
El aguacate, una fruta esencial en la dieta mexicana, ha experimentado un aumento significativo en su costo en los últimos meses. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes han tenido que ajustar sus compras debido al aumento del precio tanto en mercados locales como en cadenas como Walmart.
El aumento del precio del aguacate no solo afecta a las familias que lo disfrutan en su hogar, sino también a los restaurantes y comercios que dependen de él como ingrediente principal en muchos de sus platillos. El impacto de costos como el que se ven hoy 4 de julio, se siente en las cocinas de todo México, donde esta fruta es un componente esencial de la cultura culinaria.
¿Cuánto cuesta el kilo de aguacate este 4 de julio?
Sigue el preocupante aumento del precio en la fruta y la verdura tanto en mercados locales de todo el país como en cadenas grandes como Walmart. Hoy, 4 de julio, el precio del aguacate, ¡supera los 100 pesos por kilo! Esto, dependiendo la calidad y el tamaño del fruto.
Si vas a ir al mercado a comprar aguacate, debes saber que el costo oscila entre los 110 y 120 pesos, un aumento del precio progresivo que alarma tanto a comerciantes como consumidores. Si prefieres adquirir el fruto en una cadena de supermercados, en Walmart, hoy 4 de julio, podrás comprarlo en 86 pesos el kilo.

¿Qué es el aguacate, fruta o verdura?
El aguacate es una fruta, específicamente una baya de una sola semilla. Perteneciente a la familia Lauraceae, se clasifica botánicamente de esta manera debido a su estructura y desarrollo. Sin embargo, en el ámbito culinario, se utiliza comúnmente como una verdura debido a su sabor y textura, que lo hacen ideal para preparaciones saladas como ensaladas, guacamole y acompañamientos.
El hecho de que sea rico en grasas saludables y nutrientes esenciales como vitaminas E, K y B6, así como potasio y ácido fólico, lo convierte en un alimento valioso tanto en la cocina como en la nutrición. Su versatilidad y beneficios para la salud son razones por las cuales sigue siendo un ingrediente muy demandado a pesar del aumento del precio tanto en el mercado como en Walmart.

El aumento del precio del aguacate en Walmart y los mercados locales este 4 de julio refleja una tendencia preocupante que afecta tanto a los consumidores como a los vendedores. La escasez de cosechas y la alta demanda han contribuido a que esta fruta se convierta en un lujo para muchas familias mexicanas.