¿No te debes bañar? Este es uno de los mitos más antiguos sobre la menstruación y aunque ahora está más que confirmado que no es una práctica recomendable e incluso resulta ridículo, siguen existiendo decenas más que generan gran confusión y algunos incluso se cree que son verdaderos.

Si bien algunos mitos sobre la menstruación tienen uno que otro fundamento científico, lo cierto es que sigue siendo un tema tabú en muchas sociedades, lo cual impide que se hable abiertamente de él y por lo tanto son difíciles de erradicar, pero aquí tienes algunos de los más difundidos y la explicación que hay detrás de ellos.

Todos los mitos sobre la menstruación

Tu periodo se corta si nadas

Muchas personas aún creen que meterse a una alberca hace que la menstruación se corte, pero este es un mito que tiene mucho tiempo desmentido, lo que pasa en realidad es que la presión del agua tiene efecto sobre el útero y no permite que salga el flujo, pero en cuanto sales del agua todo vuelve a la normalidad.

Podría interesarte: El sucesor de San Pedro: el origen del nuevo Papa

mitos de la menstruación
Se puede llevar un día normal durante la menstruación Credit: Canva

Podrías atraer a un tiburón

Nunca te deberías meter al mar si estás menstruando, o eso es lo que se cree, sin embargo, los expertos aseguran que la cantidad de sangre no es suficiente para ser detectada, además de que el olfato de estos animales también está sobrevalorado ya que no son capaces de olfatear tan exactamente como se cree.

Podría interesarte: Apps para aprender a meditar y bajar tus niveles de estrés

No se puede hacer ejercicio

La actividad física durante la menstruación es otra que está rodeada de mitos, pues se cree que no se debe realizar ningún tipo de ejercicio, pero la realidad es que puede ser beneficioso durante la menstruación, incluso puede ayudar a aliviar los dolores si se realiza de manera adecuada.

Podría interesarte: Estudio revela las causas por las que la menstruación llega a temprana edad

Así como estos, existen cientos de mitos sobre la menstruación como el que es sucia o que nunca se deben usar tampones, sin embargo, poco a poco se abren más espacio para hablar sobre ellos y eliminarlos del imaginario colectivo para vivir un periodo más consciente y libre de tabúes.