Plantas medicinales

Arrurruz ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

Ha sido utilizado como remedio casero para curar distintas afecciones, no obstante, es muy importante que si tienen alguna enfermedad lo más recomendable es consultar al doctor. 
miércoles, 6 de octubre de 2021 · 10:33

El arrurruz es una especie herbácea perenne originaria de la cuenca del Orinoco cuyo hábitat son las selvas tropicales de Sudamerica. Sus rizomas dan un almidón fácil de digerir. Es conocida también como maranta arundinacea, planta obediente o maranta

Para obtener el almidón de arrurruz normalmente se seleccionan plantas con más de 20 años, ya que de esta forma se consigue un mayor porcentaje de almidón. 

Es considerado uno de los tubérculos con más proteínas, incluso más que el ñame o la yuca, es rico en ácido fólico, fósforo, hierro y potasio, ha sido utilizado como remedio casero para curar distintas afecciones, no obstante, es muy importante que si tienen alguna enfermedad lo más recomendable es consultar al doctor. 

Beneficios del arrurruz

La harina de arrurruz se utiliza en gastronomía para elaborar bollos, panes, mermeladas, tortas y postres; también es ocupado como alimento para lactantes, personas que se están recuperando de una enfermedad, o para tratar trastornos estomacales e intestinales.

Afecciones son potencialmente serias, se aconseja consultar a un profesional de la salud. Se cree que el arrurruz en polvo junto con las comidas, tres veces por día durante un mes, disminuye el dolor de estómago y la diarrea en personas con síndrome de colon irritable.

1- Fortalece el sistema inmunitario

Un estudio realizado por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., en ratones, reveló que el extracto del tubérculo estimuló la producción de inmunoglobulinas, en ratas que fueron alimentados por 14 días. 

Las inmunoglobulinas son el primer anticuerpo que se fabrica para combatir una infección. El interferón, por su parte, es una proteína producidas en respuesta a varios patógenos, como virus, bacterias, parásitos y hasta células cancerígenas.

2- Ayuda a aliviar la diarrea

Esto se debe a que tiene un alto contenido de almidón, esto puede aumentar la consistencia y el tamaño de las heces. También ayudaría al cuerpo a rehidratarse.

3- Ayuda a bajar de peso

Esto debido a que actúa de forma similar a la fibra y además tiene efecto vaciante, por lo que da efecto de satisfacción. Al tener un sabor casi insípido, se aplica como espesante de salsas, sopas y guisos. Además de mejorar la textura en los postres.

Comentarios