Salud
¿Qué es el plato del buen comer y para qué sirve?
Este plato incluye tres grandes grupos de alimentos, mismos que debe estar en tu dieta diaria.Seguramente en algún momento de tu vida tu médico te ha sugerido el plato del bien comer como modelo a seguir para una adecuada alimentación, o es probable que hayas visto la imagen de éste en el consultorio.
Si en cualquiera de los dos casos te has percatado de este plato, te contamos que se trata de un método mediante el cual los expertos en salud y nutrición buscan que las personas se alimenten correctamente, por lo que usar esta imagen es de suma relevancia para mostrar lo que cada persona debe consumir diariamente.
Pero ¿sabes qué es este plato del bien comer y cuál es su propósito? Si no conoces su significado no te preocupes, a continuación te lo decimos.
¿Qué es el plato del bien comer y para que sirve?
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el plato del bien comer es una guía ilustrada mediante la cual se muestran los tres principales grupos de alimentos que toda dieta diaria debe tener, el cual está incluido en la Norma Oficial Mexicana (NOM), para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria.
Y es que incluir los alimentos que ahí se muestran le permiten al cuerpo obtener los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para que tenga un buen funcionamiento, de manera que es importante conocerlo y saber cómo combinar tus comidas y colaciones a fin de alimentarte sanamente.
Según dicha secretaría, son tres los grupos de alimentos que integran el plato del bien comer:
- Verduras y frutas: son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano. con esto podrás tener correcto y saludable crecimiento, desarrollo y estado de salud en general.
- Cereales y tubérculos: aportan gran parte de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias, tales como correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, entre otras.
- Leguminosas y alimentos de origen animal: ofrecen principalmente proteínas, mismas que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y reparación de tejidos, así como para la formación se masa muscular.
Para que este plato del bien comer realmente tenga efectos positivos en tu salud, es importante que tomes en cuenta lo siguiente:
- Comer en mayores cantidades verduras y frutas.
- Incluir cereales entérales en cada comida del día.
- Consumir alimentos de origen animal con moderación.
- En la medida de lo posible evitar la ingesta de azúcares. Si no es posible, se recomienda consumirlos moderadamente, al igual que las grasas, aceites, edulcorantes y sal.
- Realizar tres comidas y dos colaciones diarias.
- Agregar una rutina de ejercicio, de al menos 30 minutos todos los días.
Recuerda que el plato del bien comer es una buena manera de calcular la cantidad y el tipo de alimentos que es ideal consumir diariamente. Con este método te será posible no solo tiene energía, proteger tus tejidos y favorecer tu desarrollo físico y mental, sino también te ayudará a evitar enfermedades y a tener una mejor calidad de vida.