Tener glúteos grandes y redonditos es el sueño de muchas personas, pero no para todas es tan fácil hacerlos crecer, pues no se trata solo de hacer sentadillas y ya, en muchos casos se requiere de cambiar de dieta e invertir más tiempo en el ejercicio; esto nos hace caer en muchos mitos para lograr los objetivos, como el de creer que si comes papa te crecen las pompas, pero ¿qué tan cierto es esto?
El viejo mito de que si comes papa te crecen las pompas
Existe el mito de que comer papas te ayudará a tener glúteos más grandes por su composición, incluso hay quienes afirman que te hace ganar masa muscular; sin embargo, no existe evidencia científica de que esto sea 100% real.
Aunque sí sabemos que las papas son conocidas por ser uno de los alimentos con más carbohidratos y almidón, lo cual la convierte en una gran fuente de energía y es muy recomendada para complementar la alimentación cuando se está llevando una rutina de ejercicios.
¿Entonces si comes papas te crecen las pompas? Bueno, tal vez por sí sola no te dé el resultado que esperas, pero combinarla con una dieta rica en proteínas + una rutina de ejercicios enfocada en piernas y glúteo te ayudará a aumentar esta parte del cuerpo.

Te recomendamos: La ciencia revela cuántos pasos se deben caminar para disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas
Los beneficios comprobados de comer papa
La papa cuenta con otros beneficios para tu salud en general, mismos que se pueden aprovechar de diferentes maneras (siempre que se prepare de manera natural, no en preparaciones fritas, eh).
- Ayuda a quitar manchas de la piel y combatir la resequedad.
- Reduce la inflamación.
- Reduce problemas digestivos, como la acidez y gastritis.
- Mejora el sistema inmunológico gracias a su contenido en vitamina C y B6, B9 y B3, y zinc.
- Contiene hierro y ácido fólico, recomendados para tratar la anemia.
- Carbohidratos que la hacen una gran fuente de energía.
- Mantiene en buen estado la salud cardiovascular.
Si lo que buscas es tener pompas más grandes, puedes optar por añadir papa en tu dieta y, de paso, aprovechar sus múltiples beneficios, pero recuerda que debes hacer más ejercicios y tener una dieta más especializada para tus necesidades.
No te pierdas: Mito o realidad: ¿tomar una cerveza diario tiene beneficios para la salud?