La proteína en polvo es, sin lugar a dudas, el suplemento deportivo más popular y consumido en el mundo, sin embargo, existen algunos efectos secundarios que pocos conocen.

Este suplemento alimenticio es tomado gracias a que acelera la recuperación muscular después de los entrenamientos, favorece la ganancia de masa muscular tras la hipertrofia y también ayuda a controlar el apetito.

Créditos: Pexels

Te invitamos a leer: ¿Qué beneficios tiene la proteína del Simi?

¿Qué efectos tiene tomar proteína en polvo?

Y así como tiene sus partes buenas, la proteína en polvo también tiene efectos secundarios que pocos conocen, por lo que se debe de consultar a un nutriólogo antes de ingerirlos.

Puede ocasionar problemas digestivos

La proteína en polvo tiene un impacto en el sistema digestivo, como todo lo que ingerimos. Algunas fórmulas tienen aditivos y lactosa que podrían provocar inflamación, gases, diarrea y malestar estomacal.

Estos efectos son presentes en personas con intolerancia a la lactosa o sensibilidad digestiva, por lo que podrían optar por una proteína de origen vegano.

Sobrecarga en los riñones

En caso de que se tome proteína en polvo de manera excesiva y sin una necesidad, los riñones pueden verse afectados, especialmente si ya se cuenta con problemas renales previos.

Cabe aclara que esto no significa que la proteína sea mala, más, bien, no debe de utilizarse como un sustituto a largo plazo de alimentos naturales.

Podría desequilibrar la alimentación

Si los alimentos del día a día son sustituidos con batidos de proteína en polvo, entonces sí podría existir un problema, debido a que este no aporta los macronutrientes necesarios, como grasas saludables, carbohidratos, minerales y vitamina, lo que ocasiona desnutrición.

YouTube video

¿Qué pasa si tomo batido de proteína todos los días?

Tomar batido de proteína en polvo todos los días, sin descuidar una dieta sana, no es un problema y te ayudará a cubrir algunos requerimientos proteicos diarios.

  • Reparación de fibras musculares.
  • Estimulación de crecimiento muscular.
  • Recuperación más favorable.

Quizás te interese leer: ¿Qué pasa si no me tomo la proteína en polvo un día?

Todo se trata de encontrar un equilibrio y saber por qué haces las cosas. Ahora ya conoces los efectos secundarios de tomar proteína en polvo, así que recuerda consultar con tu doctor antes de tomar cualquier decisión.