La unión de lo mejor; esas fueron las bases con las que se fundó este equipo en 1916, y también el lema que se ha utilizado para construir a sus plantillas hasta el día de hoy. El escudo actual del América guarda una impactante historia que sigue resonando hasta el día de hoy. Quédate para conocerla así como su significado.
El escudo del América es uno de los que más transformaciones ha tenido a lo largo del tiempo. El equipo comenzó a identificarse con la unión de una letra “C” con una “A” en tipografía clásica de la década de los años 10 (en ese momento ni usaban el amarillo como insignia).
Ahora, 109 años después, el Club América se representa con un balón color amarillo que tiene sobrepuesto el continente americano en tonos azules, además de contener unas letras rojas que engloban el nombre y también su historia. Pero, ¿qué significa?, te lo contamos.
¿Qué signfica el escudo actual del América?
El escudo actual del América simboliza las raíces con las que se formó el club. El equipo nació el 12 de octubre de 1916, el mismo día que Cristobal Colón descubrió el continente americano. Los pioneros en la institución sabían que este hito los acompañaría, por eso es que decidieron portarlo con orgullo.
Podrías leer: 5 playeras legendarias del América que marcaron su historia

Pasó el tiempo y el América comenzó a fichar a los mejores jugadores que había en la zona, no importaba si “rompían” las fronteras. Se ganaron el apodo de los “millonarios” y su emblema cobró aún más sentido. No solo juntaban a los mejores de México, también invitaban a los más destacados de Argentina, Brasil, etc.
Podrías leer: El significado de los relojes de ‘The Last of Us’
¿Cuántos escudos ha tenido el América?
En total, el América ha tenido 20 escudos en 109 años de historia. El primero era la unión de la letra “C” y “A” a modo de abreviación; después incluyeron la silueta del continente americano en un círculo; posteriormente lo abandonaron para experimentar con otros elementos como el águila; fue hasta 1970 cuando llegó la versión más parecida, desde ese momento las variaciones han sido mínimas.
Podrías leer: La colección viral de Adidas que vas a querer en tu clóset: ¿dónde comprarla?
Como puedes ver, el escudo y la historia de un club no van separados. Siempre hay conexiones que se refuerzan con el tiempo. Lo que comenzó como un homenaje a Cristobal Colón se convirtió en la idiosincracia de la institución que reúne a los mejores del continente. ¿Con qué objetivo?, ser los más grandes.