Salud

Donavosis: La enfermedad "come carne" que se transmite de manera sexual

Conoce más acerca de esta bacteria que tiene en alerta a varios países del continente europeo.
viernes, 29 de octubre de 2021 · 14:04

Esta bacteria “Donovanosis” ha mantenido en incertidumbre a varios países en Europa, especialmente en Reino Unido según varias páginas de salud, pero su habitad natural son sitios tropicales y generalmente afecta a viajeros que pasan de un sitio a otro, ha sido tanto el porcentaje de personas contagiadas que se optó por lanzar una alerta sanitaria a nivel mundial ya que se creía que se mantenía controlada o restringida en India, Brasil y Nueva Guinea.

Es cierto que muchos virus se han desatado en las últimas décadas provocando enfermedades y muertes crueles para los seres humanos, es algo que definitivamente nos mantiene en incertidumbre, pero no es solo en lo que nos debemos fijar ya que hay bacterias que causan estragos sumamente altos que también detonan en enfermedades peligrosas, una de ellas el granuloma inguinal. Conoce más acerca de esta bacteria que tiene en alerta a varios países del continente europeo.

¿Qué es y como se transmite la Donovanosis?

La Donovanosis o granuloma inguinal es transmitida a través de relaciones sexuales, la cuál genera una infección bacteriana en el huésped y causa llagas, ulceras o ampollas con sangre en la piel del paciente y aunado a esta terrorífica sintomatología se eleva la posibilidad de contraer VIH. Es de suma importancia recalcar que no come carne, pero se le ha derivado de esta forma debido al estrés visual que causa esta enfermedad ya que es muy sangrienta.

Esta bacteria propaga una infección poco común con otras ya que se comporta de una manera sumamente extraña y ha puesto en riesgo la salud de muchos ciudadanos de Gran Bretaña.

Síntomas

Los Síntomas de esta bacteria se presentan alrededor de 12 semanas, puede llegar variar, pero debe aproximarse a ese periodo, sus etapas iniciales pueden confundirse con el cancroide o se puede confundir con cáncer genital.

  • Úlcera en genitales, anal y perianal.
  • Protuberancias.
  • Doloras o Indoloras según la sensibilidad del paciente.
  • Sangrado en úlceras.

¿Tiene cura esta enfermedad?

Recuerda que es importante recurrir con un médico especialista en el área siempre y a pesar de lo terrible que suena esta bacteria, puede curarse si tiene una oportuna detección, por eso es importante que tanto hombres y mujeres se hagan un chequeo de enfermedades de transmisión sexual cada cierto tiempo.

Comentarios