Salud

Vacuna contra el cáncer de mama: ¿en qué consiste y cuándo llegaría a México?

Conoce más acerca de la vacuna que ha desarrollado EU para poder prevenir el cáncer de mama
sábado, 27 de noviembre de 2021 · 12:42

El cáncer de mama es una de las causas de muerte más conocidas a nivel mundial y no es novedad saber que varios países han tratado de investigar acerca de esta anomalía que tanto miedo nos causa. Las investigaciones han sido para entender sus detonantes, para comprender su comportamiento y para tratar de erradicar, pero debido a su complejidad ha sido verdaderamente difícil lograr una cura o tratamiento total, en esta ocasión podría haber ya una vacuna que ayude a prevenir el cáncer de mama.

Para elaborar las vacunas sabemos que pasan por procesos importantes de investigación antes de ser aceptadas por las diferentes organizaciones médicas o de sanidad ya que son muy complejos, en este caso los investigadores hicieron diferentes modelos de cáncer de mama diferentes ratones para poder analizar diferentes estrategias o prototipos que los llevaría a una posible solución contra esta afección anómala. Conoce más acerca de la vacuna que ha desarrollado EU para poder prevenir el cáncer de mama.

Vacuna contra el cáncer de mama: ¿en qué consiste y cuándo llegaría a México?

Aunque no se sabe a ciencia cierta en que momento podría llegar a México, es un hecho que se comenzará a fabricar para estados Unidos y no estamos muy lejos de recibir la vacuna. Hay que entender un poco acerca de los procesos que llevaron a cabo para entender las reacciones o los fines que ven involucradas a las variaciones de las vacunas o estrategias prototípicas. Los investigadores realizaron varias estrategias en diferentes ratones donde se insertó el cáncer en diferentes intensidades e hicieron una selección de a-lactoalbúmina como el autoantígeno de vacuna diana   la cual es una proteína de diferenciación específica de mama expresa en altas cantidades, específicamente en carcinomas de mama.

Fuente: Pixabay.com

Como producto de la investigación se arrojó que se expresa una inmunorreactividad contra la a-lactoalbúmina, la cuál aporta una protección contra el crecimiento de tumores de mama. Hay que entender que la a-lactoalbúmina se expone durante la lactancia y la prevención inducida por la vacuna se produce sin inflamación detectable en el tejido mamario normal (es decir, no lactante).

Con todo esto se quiere expresar que la vacunación con a-lactoalbúmina puede llegar a proporcionar seguridad para prevenir el cáncer de mama en mujeres que tengan edad premenopáusica o postparto. La activación de nuestro sistema inmunológico contra esta proteína podría proporcionar una protección en contra de los tumores causantes del cáncer de mama emergentes de a-lactoalbúmina.

Más de

Comentarios