Salud

5 Tips para mejorar la digestión

Disfruta de una buena digestión y evita probables afecciones gastrointestinales.
domingo, 7 de noviembre de 2021 · 10:41

Muchas veces asociamos el estreñimiento como una situación hereditaria o incambiable, lo vemos como algo natural por parte de nuestro organismo, pero muchas veces los hábitos que tenemos pueden influir en ello, basta con conocer como funciona nuestro metabolismo ya que cada uno es diferente, por ejemplo, todo proceso digestivo comienza desde la masticada.

La digestión sin duda es fundamental para gozar de una buena salud, para evitar incomodidades y afecciones que se desencadenan por un transito lento, además los nutrientes no se absorben de la misma forma, las grasas se retienen más tiempo en el cuerpo y varios procesos sistemáticos que son necesarios para nuestra salud, se pueden ver afectados cuando los alimentos no se digieren de manera correcta.

Tips para mejorar la digestión

1- Identificar una afección estomacal

Lo primero es saber identificar los síntomas ya que es primordial saber lo que sucede con nuestro cuerpo e identificar los malestares que sufre el organismo.

Los síntomas son:

  • Sensación de pesades
  • Distención estomacal
  • Reflujo gástrico
  • Estreñimiento
  • Hinchazón
  • Acidez
  • Gases estomacales
  • Dolor abdominal

2- Mastica los alimentos

Fuente: Pixabay.com

Masticar adecuadamente los alimentos puede ayudar a tu estomago con el proceso de trituración. Toda digestión comienza por la boca, es necesario disolver los alimentos para facilitar la absorción de nutrientes y eliminación de grasas. Además, las enzimas las tenemos en la saliva, las cuales son necesarias para preparar los alimentos, es decir, llevan un proceso de predigestión.

3- Consume fibra

La fibra ayuda a los intestinos en la digestión, ayuda a combatir el estreñimiento y con ello a eliminar los dolores estomacales.

Fuente: Pixabay.com

4- Velocidad para comer

La velocidad con la que comes tiene mucho que ver con las afecciones que puedas sufrir ya que al comer rápido, el tránsito estomacal es mal, tu cuerpo necesita espacios para poder digerir alimentos, también al cerebro le toma 20 minutos para percibir sensación de saciedad y comer lento ayuda a darle tiempo para poder recibir el mensaje adecuadamente.

5- Tomar el agua necesaria

Hidratarnos favorece al tracto digestivo, ayuda que las fibras se conviertan en una esponja que empuja o absorbe grasas.

Recuerda que debes acudir a tu médico para cualquier afección antes de consumir o ingerir sustancias.

Comentarios