Salud
Colon irritable: 5 consejos que te ayudarán a aliviar sus síntomas
Es uno de los trastornos más comunes e incomodos a nivel mundial, descubre de qué manera librarte de algunas de sus afecciones secundarias.El colon irritable es un trastorno intestinal o gástrico del cual aún no se sabe bien el origen, generalmente causa dolor abdominal y puede tener diferentes reacciones según la afección que tengas, sin duda alguna nos hace pasar por situaciones incomodas que deseamos evitar, aquí te daremos algunos consejos para aliviar algunos de sus síntomas así que continúa leyendo para más información.
Esta afección rara vez necesita estudios, generalmente un doctor la puede diagnosticar después de una evaluación, si bien hay tratamiento en realidad no hay cura, es un trastorno que afecta aproximadamente de un 10 a un 20% de la población y los síntomas suelen ser diversos, pero aquí te diremos algunos, descubre de qué manera librarte de algunas de sus afecciones secundarias.
Síntomas
- Dolor abdominal moderado o intenso
- Gases
- Episodios de diarrea
- Estreñimiento
- Reflujo
Colon irritable: Consejos que te ayudarán a aliviar sus síntomas
1- El estrés
El estrés aunque suene algo increíble, puede influir drásticamente en tu digestión, ya sea que pueda causar una molesta diarrea o un estreñimiento severo.
2- Control de fibra
Si bien es cierto, la fibra puede ayudarnos a desintoxicar nuestro colón pero también puede atrofiarlo, cada ingesta de alimentos ricos en fibra debe de estar bien acompañada de líquidos para que puedan absorberlo y movilizarse.
3- Dieta
Comer adecuadamente es importante mientras más tiempo pases sin comer, puedes realentar el metabolismo o tu tracto digestivo, tener una dieta rica en frutas y verduras puede impulsar a una sana digestión.
4- Evitar o disminuir los FODMAPS
Las FODMAPS son los oligosacáridos fermentables, disacáridos, monosacáridos y polioles, para que entiendas mejor son los azúcares refinados, lácteos, carbohidratos compuestos o simples.
5- Ejercicio
El ejercicio ayuda a diversas áreas de nuestro cuerpo y nos brinda grandes bondades, uno de ellos es que fomenta el movimiento en el tracto digestivo, expulsa los gases y mejora la digestión.
Estos son algunos consejos que puedes seguir para mejorar tu sistema digestivo, recuerda que antes de auto recetarse puede generar efectos secundarios negativos en tu cuerpo e incluso podría afectar a la función orgánica de tu cuerpo, acude con tu médico para ser tratado/a por un experto de la salud y no arriesgues tu buena calidad de vida.