Salud

5 motivos por los que duele la ciática y que debes revisar con tu médico

Si has presentado dolor en la parte inferior de la espalada, glúteos o piernas podría tratarse del dolor de la ciática, aquí te decimos los motivos
miércoles, 2 de febrero de 2022 · 17:06

Si en algún momento has sentido dolor en la zona baja de la espalda de un lado de los glúteos o piernas puede ser que tengas problemas en la ciática. El dolor en esta zona debe ser revisado por un médico profesional para descartar la necesidad de intervención quirúrgica.

El dolor en la ciática suele ser bastante fuerte, pero existen diferentes formas de aminorar el dolor, siempre y cuando ya hayas sido revisado por un especialista que pueden existir diferentes motivos que causen el dolor. Si quieres conocer 5 de esos motivos aquí te contamos cuales son.

¿Qué es el dolor en la ciática?

Cuando nos referimos al dolor de ciática es el término que se refiere a un dolor que se genera en la parte inferior de la espalda, caderas, glúteos y pierna. Ya que este recorrido integra el nervio ciático, este dolor puede ser provocado por una hernia de disco, espolón óseo en la columna vertebral o estrechamiento de la columna vertebras.

Algunas de estas causas generan un pinzamiento en el nervio que provocan inflamación de los nervios y se manifiestan con altos índices de dolor en la zona, además de entumecimiento u hormigueo en la pierna.

Si presentas algunas de estas molestias es fundamental visitar a un médico, ya que a pesar de ser un dolor que puede resolverse con tratamientos no quirúrgicos, pero si el dolor permanece podría requerir de cirugía. Ahora que sabes qué es un dolor en la ciática, te dejamos 5 motivos de su aparición.

  1. Hernia de disco que se identifica en la parte inferior de la columna es uno de los motivos más comunes en el dolor de ciática y pueden ser causado por sobrepeso, levantar objetos pesados o están en una posición por mucho tiempo, como puede ser sentado o parado. Estas pueden ser tratadas con algunas opciones como la fisioterapia y ejercicios y rara vez presenta complicaciones.
  2. Estenosis espinal o también conocido como estrechamiento del canal espina, este motivo es a causa de la edad donde se generan cambios en el cuerpo que pueden causar que los nervios de compriman y eso genere el dolor. A pensar de parecer común no lo es, pero deber ser tratada para evitar inconvenientes graves.
  3. Espondilolistesis que sucede cuando un hueso de la columna vertebral se desliza hacia adelante y causa la torcedura del canal espiral, esto presiona la raíz nerviosa y ciática, provocando dolores fuertes en la zona. A pesar del dolor, este puede aliviarse con ejercicios y tratamiento.
  4. Tumores, suele ser los motivos menos frecuentes, un tumor en la zona del nervio ciático puede causar pinzamiento en la zona, si percibes un dolor que persisten es mejor realizar un chequeo médico.
  5. Lesión o fractura en la pelvis, haber sufrido una caída o accidente que afectara la zona pélvica puede ser un motivo del dolor en el nervio ciático, es por ello que debes dar seguimiento a cualquier caída para evitar daños futuros.

Comentarios