Mascotas

10 consejos para que tu perro adoptado se sienta contento en su nuevo hogar

En esta celebración del Día Mundial del Perro Adoptado, te compartimos una serie de consejos para tu mascota se sienta a gusto en su nuevo hogar.
jueves, 23 de septiembre de 2021 · 13:12

Hoy miles de mascotas en todo el mundo son festejadas por el Día Mundial del Perro Adoptado, celebración que invita a reflexionar sobre las dificultades que han tenido que pasar decenas de caninos al no tener dueño. 

Cada 23 de septiembre, en diversos países miles de personas festejan a aquellos perritos que en algún momento adoptaron y que ahora no solo se han convertido en sus mascotas, sino también en parte de su familia y con quien han vivido momentos de mucha diversión. 

Y como sabemos que adoptar un perro es una de las cosas más lindas que puedes hacer, y al mismo tiempo una gran responsabilidad, a continuación te daremos un par de consejos para que el nuevo integrante se sienta cómodo, pero antes de eso te damos una breve explicación de cómo nació este día.

¿Cómo surgió el Día Mundial del Perro Adoptado y cuál es su propósito?

Fue en 2004 cuando esta fecha se decretó para dar paso a la celebración del Día Mundial del Perro Adoptado. Y aunque no se sabe a ciencia cierta en qué lugar surgió, lo que se sí se conoce es el motivo por el cual se festeja. 

Ante la gran cantidad de perros abandonados que transitan por las calles de distintas ciudades del mundo y las condiciones precarias en las cuales se encuentran, es que se definió que hubiera una fecha especial para concientizar a las personas sobre los peligros que corren al vivir en la calle y al mismo tiempo impulsar su adopción como una manera no solo de acabar con la sobrepoblación de caninos en espacios públicos, sino también para proveerles un hogar y protección. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor del mundo se calcula que cerca del 70% de los perros que hay en planeta no tienen una casa ni dueño. 

10 consejos para que tu perro adoptado se sienta cómodo contigo

Si ya tuviste la fortuna de adoptar un perro y llenarlo de amor y cuidados, o bien estás en el proceso de adopción, algo importante que debes considerar es que al ser un animal que se ha criado en la calle o quizá tuvo un anterior dueño, hay que procurar que el lugar donde esté le sea agradable y se sienta cómodo. 

Para que su llegada sea algo lindo, se adapte rápido y tanto él como tú estén contentos, te compartimos 10 consejos para que tu perro adoptado esté a gusto y los dos disfruten de la compañía mutua. 

  • Elige al perro que más se adecue a tu situación actual: es posible que quieras tener un perro de gran tamaño, pero si donde vives no tiene el espacio suficiente no sería una buena idea, ya que se podría sentir oprimido o aburrido. 
  • Acondiciona el espacio necesario para tu mascota, es decir, ten lista su casa o cama, trastes de comida y agua, juguetes y espacio en general para que se sienta cómodo.
  • Si vives con alguien más, ya sea con pareja o familia, habla con ellos antes de llevar a tu perro para que estén conscientes de que requerirá de espacio y cuidados.
  • Cuando llegue deja que explore el lugar, a fin de que vaya reconociéndolo y comience su proceso de adaptación.
  • Dale tiempo para que se acerque a ti: es posible que al inicio desconfié de ti y el resto de las personas que vivan contigo, si es el caso. De ser así no obligues a tu mascota a acercarse, ya que el mismo trato y convivencia diaria lo hará sentirse seguro y animado a estar contigo. 
  • Dedícale el tiempo necesario, de esta forma podrás conocer sus hábitos, comportamiento y sabrás qué cosas le gustan, cuales no y cómo convivir con él. 
  • Si hay niños en tu casa habla con ellos y hazles sabes que tener un perro es una responsabilidad y que deben cuidarlo.
  • Fija rutinas, ya sea para darle de comer, sacarlo a pasear, jugar con él o cualquier otra actividad que tengas programada con tu canino.
  • Si hay más perros en tu casa deja que se conozcan, no los mantengas alejados uno del otro. Propicia un lugar para que ambos se relacionen y así no haya peleas entre ellos. 
  • Dale mucho amor, no hagas distinción entre este nueva integrante y tus otras mascotas.

Como verás tener un perro es una responsabilidad que implica no solo darle cariño, sino también protección, proveerle alimento para su santo desarrollo y estar pendiente de él.

Pero así como es un compromiso, también es una de las cosas más lindas que te pueden pasar. Y es que tener un perro adoptado es, además, una forma noble de darle una nueva oportunidad a esa mascota de tener una familia y que tú te sientas feliz con su compañía. 

Más de

Comentarios