Estamos viviendo una época de transición, las nuevas generaciones no se casan con la idea de sólo estar con una persona, por lo que te compartimos 10 consejos para tener una relación abierta y no sufrir en el proceso.
Esta decisión evidentemente no será la más fácil partiendo de que vivimos en una sociedad conservadora y monogámica, pero los tiempos cambian y las inquietudes también.
Por lo que plantearnos una relación abiertaes la decisión más honesta y responsable que puedes hacer con tu pareja, pero siempre recordando que es una relación arriesgada a la que no estamos acostumbrados.
Así que te compartimos 10 consejos para llevar una relación abierta y no sufrir en el proceso. Ya que las relaciones abiertas es la liberación sexual y emocional de la sociedad contemporánea.
10 consejos para una relación abierta honesta y responsable
1.Deconstruir las concepciones sociales de monogamia y poligamia
Reflexiona, analiza y cuestiónate los usos y costumbres bajo los cuales acciona tu día a día. Lo mismo pasa con la concepción de monogamia en un contexto conservador y al contrario con la poligamia como una liberación sexual y emocional.
Analiza los pro y contras, no sigas a la moda sigue tus ideales y necesidades, pero siempre reflexionando que cada cambio conlleva una gran responsabilidad afectiva.

2.Respetar la privacidad del otro
No te lastimes, si has decidido formar parte de una relación abierta marquen un límite en su privacidad e intimidad que sí quieren saber y que no.

3.Llegar a acuerdos mutuos
Que ambos estén de acuerdo en el nuevo paso que va a dar, esta nueva aventura conlleva tener un acuerdo mutuo donde ambos se sientan cómodos.
4.Tener responsabilidad afectiva con uno mismo y con el otro
Antes que nada tus emociones son lo primordial, si tú te amas puedes amar a los demás. Es una filosofía básica para la vida, por lo que respetar y ser honesto con tus sentimientos te permitirá ser honesto y respetuoso con los sentimientos de tu pareja.
5.La seguridad es prioridad
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, sí vas a empezar a tener relación con otras personas siempre protégete, evita relaciones sexuales sin protección sexual.

6.Experimenta con tu pareja
Tener una relación abierta te ayuda a cruzar un umbral más íntimo con tu pareja, saber que estar en una relación abierta no es el final de ustedes si no un nuevo ciclo.
7.No dejes de procurar a tu pareja
La relación abierta no es un camino de escape para una relación, simplemente es experimentar sin defraudar la confianza de la persona que amas. Ser honesto con tu cuerpo y tus deseos, por otra parte si lo que buscas es cortar a tu pareja la relación abierta no es el camino.

8.Cada cierto tiempo compartan las bases de su relación abierta
Las charlas en pareja son lo mejor, te conectan mucho con esa persona que tanto amas, por lo que tener una plática honesta y respetuosa los ayudará a visualizar en qué punto de su relación abierta se encuentran.

9.Ser honesto y respetuoso con uno mismo y con el otro
Lo más importante es la honestidad en este momento, sí decidiste plantearle una relación abierta a tu pareja es que estás siendo honesto contigo y tus sentimientos. Sigue por el camino de la honestidad y que se convierta en un ejercicio para con quienes te rodean y te importan.
10. Entender que las relaciones abiertas no son para todos
Sí lo intentaron, pero la relación abierta no funcionó, no pasa nada. Las relaciones abiertas no son obligatorias, ni son para todos y nadie te puede obligar física, sentimental ni emocionalmente a hacer algo que no quieres.
Síguenos en nuestras redes sociales Facebook para más contenido relacionado y consejos para llevar una relación abierta sana y honesta.