La estufa es uno de los aparatos que más suciedad acumula en nuestra cocina y el que, de hecho, tiene que estar más limpio en todo momento, pues es donde colocamos casi toda nuestra comida para prepararla. Por eso es importante saber cómo despegar la grasa quemada de la estufa de una manera fácil, rápida, económica y sin rayarla.

El cochambre que se hace en las parrillas de nuestra estufa se forma por la acumulación de la grasa que usamos al preparar los alimentos con aceite, manteca u otros tipos, que salpican la superficie. Las capas de grasa quemada se hacen negras por la exposición a la temperatura, además comienzan a acumular polvo y bacterias.

Aunque muchas personas usan papel aluminio para cubrir este aparato, lo más recomendable es no hacerlo porque podría atrapar el gas por debajo y hacer que este se acumule, además de tapar las salidas que tiene por las parrillas. Por lo que es mejor seguir algunos consejos de limpieza del hogar para despegar la grasa quemada y evitar que haya más.

¿Cómo evitar que se pegue la grasa en la estufa?

Para que tu estufa esté libre de grasa quemada, lo que puedes hacer es usar una tapa en las ollas en las que estás cocinando para que no se salpique el aceite afuera de la comida.

En caso de que no se pueda hacer, porque hay comidas que no deben taparse para no afectar su cocción mientras la cocina, puedes usar un trapo húmedo para limpiar y así evitar que el cochambre se pegue o haga negro, además será más fácil quitar las manchas cafés.

Créditos: Pinterest.

¿Cómo despegar la grasa de la estufa?

Si tu estufa ya tiene bastante grasa quemada pegada, no te preocupes, porque es posible quitarla sin tener que gastar en otros productos, pues basta con usar vinagre y bicarbonato para hacer una pasta que te servirá para la limpieza de tu cocina, solo debes usar:

  • 1 cucharada de bicarbonato
  • 2 cucharadas de vinagre.

Una vez que tengas la mezcla, aplícala directamente sobre las manchas de grasa quemada en la estufa y deja que actúe entre 20 a 30 minutos para que puede hacer su efecto. Cuando haya pasado el tiempo, talla con una esponja verde, de preferencia con agua caliente, y verás que es más fácil remover el cochambre. Con este súper tip, dile adiós a la suciedad y síguenos en Facebook para más contenido.

Especialista en estrategia SEO para posicionar sitios digitales nativos a través de la creación de contenidos escritos y multimedia. Egresada de la Facultad de Estudios Superiores Aragón en la licenciatura...