Día Internacional de la Audición
5 señales que indican problemas auditivos en niños
Es importante incentivar el cuidado hacia los problemas auditivos, especialmente en los niños para que no afecte en su desarrollo y aprendizaje.El 3 de marzo es el Día Internacional de la Audición. Este día se conmemora desde el 2007 y fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de incentivar el cuidado de la audición así como de la importancia de atender los problemas auditivos desde temprana edad.
Los problemas auditivos pueden padecerlos tanto adultos como niños, sin embargo, en este último caso, las señales pueden percibirse muy tarde para encontrar una solución inmediata o completa. Es importante hacer conciencia sobre ello, pues actualmente, 1.5 de cada 1,000 niños menores de 3 años sufren de esta condición y 5 de cada 1,000 niños de 3 a 17 años. El sentido del oído es esencial para todos, especialmente en los niños, pues es vital para su aprendizaje y desarrollo.
Señales de que un niño puede tener problemas auditivos
Hay varias señales que un niño puede presentar si comienza a tener discapacidad auditiva. Por ello, lo mejor es prestar atención desde sus primeras etapas, especialmente en la forma en que se comunica y cómo es su comportamiento con personas fuera de su familia.
Los problemas auditivos deben ser consultado con un especialista para ser diagnosticados lo antes posible. Los síntomas puedes variar dependiendo la edad de los niños. Algunas señales que te pueden indicar alguna condición son las siguientes:
1. No escucha bien
Si has notado ya en muchas ocasiones que al hablarle a tu hijo este siempre necesita que le repitas lo que acabas de decir, puede que no se trate de un simple juego de niños. Esta es una de las señales que más pueden ser tomadas a la ligera por los padres.
2. Sube mucho el volumen de los aparatos electrónicos
Si notas que tu hijo al ver la televisión o jugar con algún dispositivo móvil, como celular o tableta, siempre sube el volumen más de lo normal, puede ser señal de que tiene problemas auditivos. Lo mismo sucede cuando habla, en vez de hacerlo en un tono normal, suele elevar su voz demasiado.
3. Presenta dolor en uno o dos oídos
Los niños que tienen problemas auditivos suelen sentir dolor en uno o ambos oídos. Si tu pequeño se queja no lo tomes a la ligera y lo mejor es llevarlo con un especialista.
4. Hace mucho esfuerzo para prestar atención
Muchas veces los niños con problemas auditivos se agotan más de lo normal porque requiere hacer más esfuerzo para poner atención. Si notas que tu hijo te mira intensamente cuando le hablas porque está tratando de concentrarse en lo que dijiste, es tiempo de llevarlo al médico.
5. Actúa diferente a otros niños
Si tanto tú como maestros, amigos u otras personas cercanas a tu hijo notan que su actitud es diferente o reacciona de manera no esperada a la que todos los demás al escuchar algo, puede ser un fuerte indicativo de que tiene problemas auditivos.
Con estas señales puedes comenzar a darte cuenta si un niño presenta problemas auditivos. Recuerda que si notas algo extraño en su comportamiento o presenta dolores fuertes, lo mejor es recurrir a un experto lo más pronto posible para encontrar un tratamiento adecuado según su daño.