Al hacer la limpieza del hogar es importante poner atención a los detalles, incluyendo a las herramientas que usamos pues si estas están sucias sólo esparcirán la mugre por todas partes así que si tienes un trapeador percudido llegó el momento de aprender a blanquearlo con este truco de limpieza.
Cuando un trapeador ya comienza a tener manchas o se percude es señal de que la suciedad ya se ha acumulado demasiado en él y las bacterias que provocan mal olor y enfermedades comienzan a proliferar, así que debes poner atención y blanquearlo.
Al hacer esta limpieza profunda no solo estarás eliminando toda la suciedad del trapeador percudido, sino que gracias a sus ingredientes y a que el blanqueamiento se tiene que hacer a conciencia este truco casero elimina cualquier microorganismo que pueda estar reproduciéndose ahí.
¿Qué hacer para que tú trapeador quede blanco?
Lo primero que necesitamos es lavar muy bien el trapeador, es un proceso que nos puede llevar varios minutos ya que tenemos que usar agua y suficiente jabón, de preferencia que corte la grasa como el de trastes o en polvo, para que salga cualquier residuo atrapado.
Una vez que esté bien limpio llegó el momento de blanquear el trapeador percudido y para eso necesitamos usar uno de los ingredientes más conocidos por su poder para eliminar las manchas y que seguro tienes en la alacena: bicarbonato.

¿Cómo quitarle lo negro al trapeador?
Para preparar un blanqueador casero que sea capaz de eliminar lo percudido del trapeador sin usar químicos fuertes solo tenemos que hacer una mezcla de agua, jugo de limón, vinagre blanco y bicarbonato de sodio en una cubeta hasta que se integren por completo.
Luego de haber lavado muy bien el trapeador percudido y con los ingredientes de este truco de limpieza bien integrados sumergirlo por completo, el secreto para blanquearlo por completo está en dejarlo actuar por al menos 30 minutos sin moverlo, luego simplemente enjuagar con agua fría, exprimir y dejar secar por un día completo. Recuerda seguirnos en Facebook.