Estando en TikTok el otro día me comenzaron a salir videos de Mar de Regil, una de mis influencers favoritas, metiéndose a una tina repleta de hielos; en su cara se veía el terror de pensar en meterse al agua helada y en algún momento mencionó que “quería llorar” porque no sabía si hacerlo. Aunque al principio fue un momento muy “chica, ¿por?”, luego me puse a buscar si había más gente haciéndolo. Para sorpresa de nadie: sí, la gente ahora toma baños en tinas de hielo, pero ¿hay beneficios?

Algo que no deja de rondar en mi cabeza porque también vi que deportistas de alto rendimiento como Canelo Álvarez, Cristiano Ronaldo, o modelos como Kate Moss y actrices como Demi Moore (entre una laaaarga lista), practican estos baños helados, conocidos como “Crioterapia”, una técnica de cuidado de la piel.

¿Qué es la crioterapia, la práctica de bañarse con hielos?

La crioterapia es un tratamiento médico que sirve para aliviar las lesiones en la piel con el frío, se usa regularmente nitrógeno líquido para ayudar a reparar los tejidos dañados por quemaduras o cáncer, según el Memorial Sloan Kettering Cancer Center. Aunque en lo convencional esta práctica cambió un poco para adaptarse a la cotidianidad de la gente, por lo que ahora lo hacen sumergiéndose en tinas de hielo que son sumamente heladas y entre sus beneficios destaca:

  • Reducir el envejecimiento: gracias a que mejora la circulación de la sangre y la producción de colágeno.
  • Baja la inflamación.
  • Ayuda a quitar el estrés, la fatiga y el sueño.
  • Bajar de peso
  • Estimula el sistema simpático
Qué pasa si te metes a una tina con hielos
Créditos: Canva. Credit: Canva

Te recomendamos: ¿Existe la monogamia o solo es natural entre los pingüinos?

Los efectos negativos de bañarte en una tina de hielos

A pesar de que hay beneficios, también hay efectos adversos para la salud al ser un choque de temperaturas entre lo extremo del frío y la que se tenga corporalmente en ese momento. De acuerdo con el doctor Javier Flores, famoso por su cuenta @farmacotips en TikTok, hacer esta práctica podría causar paros cardiacos, debido a que la piel genera una respuesta adrenalina, lo cual puede aumentar la frecuencia cardiaca, aumento de la presión arterial, lo cual desencadena en taquicardia.

Al mismo tiempo, cuando la persona esté totalmente en el agua, disminuirá su frecuencia cardiaca, respiratoria y tener un efecto bradicardizante. Ambas acciones se estarán llevando a cabo al mismo tiempo en el corazón, provocando arritmias, lo cual podría terminar en paros cardiacos o en un evento cerebrovascular.

Por lo cual, es recomendable que si te vas a meter en una tina con hielo lo hagas con expertos que puedan ayudarte en caso de sufrir alguna consecuencia negativa por cómo reaccione tu cuerpo, pues aunque parezca lo más normal del mundo, se podría poner en juego tu salud.

No te pierdas: 10 plantas que puedes tener en maceta para hacer tés naturales

Escritora que busca acompañar con sus palabras a las personas y darles un lugar seguro; creadora de contenido para un estilo de vida digno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *