El ciclo menstrual es distinto para cada persona, por lo que la menstruación puede comenzar en una temprana edad para muchas, sin embargo, existe una razón por la cual esto puede llegar a ocurrir y los especialistas detallan cómo es que se puede evitar, aunque es un proceso biológico que tarde o temprano se hará presente.
El Gobierno de México señala que la primera menstruación, también conocida como menarca, suele presentarse entre los 9 años y los 15 años, sin embargo, los 12 años es la edad promedio a nivel mundial; asimismo, se recomienda que en caso de que inicie el ciclo menstrual antes o después de estas entonces se deberá de visitar a un especialista.
Así es como influye la alimentación en el ciclo menstrual
La alimentación no solo afecta en nuestro estado de ánimo, también con el ciclo menstrual, por lo que un estudio del Centro Oncológico Fred Hutchinson en Seattle reveló que existen distintas implicaciones que podrían afectar a su menstruación, provocando que estos se presenten a temprana edad.
Puedes leer: ¿Qué es la ictericia? La enfermedad que padece el bebé de Lupita Tiktok
Resulta que tener una alimentación saludable durante la infancia está relacionado con que las niñas puedan tener su primera menstruación en una edad más avanzada; cabe resaltar que los resultados no se alteraron por el Índice de Masa Corporal (IMC) o por la altura de las menores. Con este estudio se resalta la importancia de tener una alimentación saludable.

Alimentos que podrían adelantar la menstruación
De acuerdo con los investigadores, se presentaron dos patrones dietéticos los cuales son el Índice de Alimentación Saludable Alternativa (AHEI) y el Patrón Dietético empírico (EDIP), en donde se toman en cuenta los alimentos que generan una mayor inflamación como la carne roja y procesada, las vísceras de animales, cereales refinados y bebidas energéticas, las cuales generan una menstruación a temprana edad.
Respecto al Índice de Alimentación Saludable Alternativa, se recomienda que para tener un ciclo menstrual en una edad media las niñas incluyan en su dieta verduras, frutas, pescado azul, frutos secos, legumbres y cereales integrales. Así que los alimentos que llegamos a ingerir en nuestra juventud también influyen en procesos como la menstruación.
Puedes leer: TDAH: qué es, síntomas y cómo saber si lo tengo

Durante esta investigación los investigadores sugieren que el impacto de la inflamación ante los alimentos ingeridos en la infancia y adolescencia influyen en la primera menstruación, descartando que el ciclo menstrual tenga que ver con la altura y el IMC. Se deben de limitar las bebidas azucaradas y la sal añadida para que no se presente la menarca a temprana edad.