El 3 de julio es una fecha importante en la Iglesia católica y cristiana ya que se celebra a Santo Tomás Apóstol. Pero si aún no sabes quién es, cuál es su papel en la vida de Jesús y por qué se festeja en este día, no te preocupes, aquí te contamos los detalles sobre la historia del santo.
¿Quién es Santo Tomás Apóstol?
Este 3 de julio se festeja a Santo Tomás Apóstol, un santo importante en la vida de Jesús y que se dedicó a compartir su palabra en otras ciudades y países del mundo.
Ahora bien, su origen no es claro pero fue un pescador, tuvo un hermano y su nombre fue Dídimo, cuyo significado es mellizo.

La historia de Santo Tomás se remonta a los días después de la resurrección de Jesús y es que como no estuvo presente no creía en su aparición a los apóstoles.
Te puede interesar: Santoral: ¿qué santos se festejan el 2 de julio?
Sin embargo, a pesar de todo siguió externando su cariño por el hijo de Dios y ocho días después Jesús regresó para permitirle tocar las heridas de los clavos.
Solo así Santo Tomás Apóstol creyó en su resurrección, confirmó la veracidad de sus palabras y le hizo una promesa hasta el fin de los tiempos.
¿Qué hizo Santo Tomás Apóstol?
Después de confirmar la noticia de la aparición del hijo de Dios, el apóstol viajó para evangelizar Siria y la ciudad de Edesa. Ahí creó la primera comunidad cristiana de Babilonia, en Mesopotamia, y se mantuvo en aquel lugar durante seis años.
Más tarde viajó a India donde la comunidad se hizo cristiana y después viajó a China bajo el impulso del amor al Evangelio y el deseo de compartir las enseñanzas de Dios.
Te puede interesar: Visitación de la Virgen María: ¿qué es y por qué se celebra el 2 de julio?
Pero el 3 de julio del año 72 murió como mártir en la ciudad de Chennai a causa del disparo de una lanza.
Por todo el trabajo que realizó en vida, por su promesa a Jesús y por su palabra entre la comunidad, ahora Santo Tomás Apóstol es venerado entre los creyentes de la Iglesia católica y cristiana.