Pensar en cambiarse de casa es todo un tema, sobre todo cuando sabemos que las rentas han ido en aumento los últimos años, por lo que antes de hacer cualquier movimiento es importante saber cuál es el municipio más barato para rentar en Guadalajara, Jalisco, y otras cosas que debes tomar en cuenta además del costo.
Los municipios más baratas para vivir en Jalisco
De acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), hasta enero del 2024 los municipios más baratas para rentar son:
- Tonalá, con un promedio de renta de 7 mil 347 pesos.
- El Salto con un un promedio de renta de 11 mil 307 pesos.
- Tlaquepaque con un promedio de renta de 12 mil 287 pesos.

Según la ficha informativa de precio y venta, las rentas mínimas van desde los 2 mil 500 pesos hasta los 24 mil pesos. Además, destacó que las colonias más caras para vivir se encuentran en Zapopan, Jalisco:
- Las Fuentes
- Lomas del Bosque
- Puerta del Bosque
- San Wenceslao
- Rinconada de Santa Anita en Tlajomulco.
- Royal Country
- Villa Verona
- Condominio Campo de Golf Santa Anita
- Puerta de Hierro
- Parque Virreyes
Sigue leyendo: ¿Cuánto tiempo tengo para desocupar una casa rentada sin contrato?
¿Qué tomar en cuenta al rentar en Jalisco?
Además de comparar precios para ver cuál es la renta que más te conviene, también te sugerimos que tengas en cuenta:
- Saber cuánto quieres gastar en renta.
- Buscar un lugar que no te cueste de renta más del 30% de tu salario total.
- Que tengas cosas cerca, como mercados, médicos, parques, transporte público.
- La seguridad de la zona.
Es importante que antes de rentar en cualquier municipio de Guadalajara, Jalisco, u otros estados del país tomes en cuenta que el lugar en el que vas a vivir cumpla con todas tus necesidades básicas y que también no haga un desajuste en tu economía.
No te pierdas: ¿De cuánto es la renta de un departamento en Santa Fe?