En esta ocasión te vamos a platicar de Dos veces tú, una película mexicana disponible en Netflix que sorprende por lo atrevida que es, ya que se aleja de las típicas comedias románticas y nos regala un relato de dos posibilidades en el que no sabemos qué es real y qué es pura imaginación.
Dos veces tú es una película mexicana de 2018 escrita y dirigida por Salomón Askenazi. Dura solamente una hora y media y pertenece a los géneros de drama, thriller y fantasía, una combinación atípica que puede llegar a confundir a los espectadores, así que hay que ponerle mucha atención.
En el reparto encontramos a los actores Melissa Barrera, Mariano Palacios, Mercedes Hernández y Anahí Dávila en los papeles principales. De todos ellos destaca el trabajo actoral de Melissa Barrera, quien con los años fue demostrando su calidad y a día de hoy es una actriz reconocida internacionalmente gracias a su participación en las nuevas películas de Scream.

¿De qué se trata la película Dos veces tú?
Esta película cuenta la historia de Tania y Daniela, quienes son dos primas de la alta sociedad mexicana y están comprometidas con dos hombres que las aman y las tratan bien, pero han caído en la monotonía y se sienten aburridas con el estado actual de sus vidas.
Un día, en una boda mientras platicaban de lo aburridas que son sus vidas, tienen una idea: volver a sus casas en una carrera con sus autos pero intercambiar esposos para añadir todavía más adrenalina. Es decir, Tania volverá a casa con el esposo de Daniela y Daniela con el esposo de Tania.
Pero lo que comenzó como un peligroso juego, se convierte en una tragedia en la que una de las parejas muere y aquí es donde la película se pone más interesante, porque se abren dos líneas temporales y nos presentan dos posibilidades: una en la que Tania muere y otra en la que Daniela es la que muere, de esta forma conocemos el mundo de posibilidades tras la muerte de cada una.
El final explicado de la película Dos veces tú
Sin lugar a dudas, Dos veces tú es de esas películas que en cuanto terminas de ver te pregunta: “¿qué acaba de pasar?”, “¿esto qué significa?” Cosa que también nos pasó a nosotros, porque la película termina con Daniela desnuda viéndose en el espejo y tocando su vientre, claro, después de una escena de apasionantes besos entre ella y Tania.
Esto puede significar que Daniela fue la que murió y ahora está en otro lugar, una especie de más allá, lugar en el que pudo pensar cómo pudo haber sido su vida y la de Daniela tras el accidente. O también puede ser el típico “todo fue un sueño”, porque Daniela se despierta sobresaltada y sola en una cama y su reacción pudo haber sido por la intensidad con la que vivió el sueño en el que ella y su prima murieron.
¿Por qué ver la película Dos veces tú en Netflix?
Esta película en Netflix vale la pena si quieres ver una película mexicana muy diferente a las típicas comerciales en las que los convenios de las comedias dramáticas saturan la pantalla. Dos veces tú te exigirá como espectador poner mucha atención para interpretar los hechos que estás viendo en la película y que tú misma les des un significado, lo cual es muy interesante y satisfactorio si te gustan este tipo de ejercicios.
Así que ya sabes, Dos veces tú es una película en Netflix que te va a exigir mucho y puede que el resultado final no te deje completamente satisfecha. Si no te gustan los thrillers con elementos de fantasía no te la recomendamos ya que seguramente terminarás decepcionada. No olvides seguirnos en Facebook para más recomendaciones de películas y series en Netflix.