¿Qué es la keratina? Sirve para embellecer el cabello, pero ¿cómo lo hace? ¿Es realmente buena para la cabellera? ¿Dónde la consigues? ¿Puedes hacer una keratina casera? ¿No sabes cómo hacer una? ¡Nosotros te explicamos en este tutorial todo lo que tienes que saber sobre este producto de belleza!
Como ya habrás escuchado, la keratina sirve para reparar el cabello, pero no es la única que podrás encontrar en el mercado. Pese a que puedes hacer una keratina casera, también existen procesos como el lifting capilar, el cual incluye activos vegetales como el extracto de mirra, cera de abeja, vitaminas A y E.
También existen otros tratamientos para el cabello como la bioplastia, el ácido hialurónico, la taninoplastia con bioactivos orgánicos o la exoplastia con ácidos carboxílicos. Pero la keratina se encuentra entre las más usadas, ya que puedes encontrar muchos tutoriales para proceder a usarla ya sea en salón o oara saber cómo hacerla de manera casera.
¿Qué es la keratina para el cabello y para qué sirve?
Y para ir respondiendo las preguntas iniciales, te diremos que la keratina es una proteína natural insoluble de aminoácidos y es conocida desde el siglo XIX. El estadounidense J. Horffmeir se encargó de agilizar el proceso para extraer la keratina de los cuernos de animales usando cal, debido a ello hoy se puede usar para diferentes usos.
Actualmente se puede conseguir la keratina de la lana de ovejas o de proteínas de maíz, trigo y soja, y gracias a estudios recientes se sabe que la keratina es parte importante de la estructura del cabello y ayuda a revitalizar las hebras. Gracias a la keratina casera que podrás hacer verás que las fibras del cabello se reparan al nutrirlo desde la raíz para protegerlo de los agentes externos.

Así puedes hacer una keratina casera
Y, para que puedas dejar tu cabello como estaba en un inicio antes de tantos químicos, este tutorial de cómo hacer una keratina casera es el indicado para tu cabello, solo debes tener en cuenta que este tratamiento solo lo debes aplicar de tres a cuatro meses, pero todo depende de tu cabello, ya que puede llegar a durar de entre seis u ocho meses.
Ingredientes:
- Mascarilla para el cabello
- Mayonesa
- Aceite de aguacate
Preparación de la keratina casera:
- Lo que debes hacer primero es verter dos cucharadas soperas de la mascarilla que tengas en un recipiente.
- Verterás de dos a tres cucharadas soperas de mayonesa, esto depende de la cantidad y grosor de cabello que tengas.
- Por último, deberás poner cuatro cucharadas del aceite de aguacate o cualquiera que tengas en casa y procederás a mezclar hasta que la mascarilla quede cremosa.
- El siguiente paso de este tutorial es que procedas a untar la mascarilla de tu keratina casera en mechones bien distribuidos de tu cabello y lo dejarás calentar bajo un gorro por 30 minutos.
- No tocarás en ningún momento la raíz de tu cabello y lo aplicarás de medianos a puntas para evitar el exceso de grasa capilar.

Esperamos que este tutorial para saber cómo hacer una keratina casera te sea de gran ayuda para tu cabello y puedas disfrutar de todos sus beneficios que aporta. No dudes en seguirnos en nuestra cuenta oficial de Facebook para estar al tanto de todas nuestras recomendaciones de belleza.