GUAYABA

Guayaba: propiedades medicinales y nutricionales

La guayaba es uno de los ingredientes más importantes del ponche y tiene muchos beneficios el consumirla por su gran cantidad de vitaminas.
jueves, 12 de diciembre de 2024 · 18:15

Con la llegada de diciembre llega también la bebida más esperada de todo el año y es el ponche. Esta bebida es el resultado de la mezcla de varios ingredientes que usaban nuestros antepasados y los que usaban los europeos. Esta bebida se suele realizar con diferentes ingredientes, uno de ellos es la famosa guayaba y en SerZen te compartimos cuáles son las propiedades de esta fruta.

Los ingredientes clásicos del ponche eran el aguardiente de vino de palma, azúcar, limón, agua y té, posteriormente se le agregó la guayaba. En Inglaterra se le conocía como Punch y se tomó el termino de “ponche”, aunque tenía el nombre de “pac” por los cinco ingredientes originales, pero más frutos se fueron añadiendo en Latinoamérica por la diversidad de costumbres y de la misma gastronomía.

Así que, en algunas casas se usa la manzana el tejocote, tamarindo, caña de azúcar, la jamaica y la guayaba. El resultado de la combinación es una bebida oscura y de un sabor intenso, y los europeos que llegaron a América le agregan un poco de alcohol, pero al adaptarse con el tiempo para toda la familia se le quitó.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer ponche? La receta casera para tu familia en Navidad

10 beneficios de la guayaba

La guayaba es considerada como un fruto muy importante para México porque se dedican grandes cosechas a su recolección. Tiene muchas vitaminas que son buenas para el organismo y la lista que verás a continuación de sus propiedades te convencerá de incluirla en el ponche:

  • Posee mucha agua y pocas calorías
  • Es una fuente natural de vitaminas como la C, A y E
  • Dependiendo de su maduración se puede usar para tratar la diarrea o el estreñimiento
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Contiene licopeno, un antioxidante que previene cáncer de próstata
  • Ayuda las personas con retención de líquidos
  • Ayuda a controlar la hipertensión
  • Ayuda con la retención de líquidos
  • Ayuda a reducir el colesterol en la sangre
  • Reduce los niveles de la sangre
Propiedades de la guayaba
Créditos: Canva.

¿Qué enfermedades cura la guayaba?

El consumir la guayaba de manera normal en una dieta alimenticia es muy bueno porque se obtienen beneficios que a largo tiempo ayudan con el organismo. Por ejemplo, ayuda a prevenir enfermedades respiratorias gracias a la presencia del a vitamina C y también reduce el sobrepeso, como indica un artículo de Gobierno de México. Este mismo sitio indicó que la vitamina C es buena para la cicatrización y para evitar el envejecimiento en la piel.

Frutas que componen el ponche
Créditos: Canva.

Te recomendamos: ¿Qué beneficios tiene la manzana? Propiedades, características y para qué sirve

¿Cómo afecta la guayaba a la presión arterial?

La presión arterial es la fuerza con la sangre empuja contra las paredes de las arterias y esto pasa cuando el corazón bombea, por lo tanto, la guayaba puede ayudar en este caso gracias a la presencia del potasio. Este mineral es esencial para equilibrar los efectos del sodio en el cuerpo y provocando una disminución de la presión arterial, además, también ayuda a controlar la hinchazón en las piernas por la retención de líquidos.

Te recomendamos acudir con un profesional para que te explique todo acerca de esta fruta y te indique cómo puedes comerla de forma segura. Después de todo, también la vas a encontrar presente la guayaba en el ponche y estarás recibiendo todas sus propiedades junto con el de las otras frutas.