Tener una nutrición adecuada requiere del uso de distintas vitaminas, como la vitamina B12. Esta brinda distintos beneficios a nuestro metabolismo y afortunadamente la podemos encontrar en varios alimentos. ¿Quieres aprender más de ella? Esto es lo que debe de saber y dónde la puedes obtener.
¿Para qué sirve la vitamina B12?
La vitamina B12 también es conocida como cianocobalamina. De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, esta se encuentra en productos animales, por lo que las personas que son vegetarianas deben de añadirla con suplementos. Medline Plus señala que es importante para el metabolismo, así como para la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso central en donde se encuentran el cerebro y la médula espinal.
Puedes leer: Alimentos para bajar el colesterol

Otro de los beneficios de esta vitamina, que encuentras en distintos alimentos, es que se involucra en la generación y uso de energía como la nutrición, digestión, al igual que la absorción, eliminación, respiración, circulación y regulación de la temperatura. Tener una deficiencia de esta puede generar anemia.
¿Qué alimentos tienen vitamina B12?
- Pescado
- Carne
- Carne de aves
- Huevos
- Leche
- Almejas
- Ostras
- Hígado de res
- Cereales
- Levaduras nutricionales
- Riñones
- Sardinas
- Lengua
- Foie-gras y patés
- Conejo y liebre
- Sesos
- Mejillones
- Mollejas
- Arenque
- Atún
- Pez espada
- Salmón
- Bacalao
- Carne magra
- Cordero
- Cerdo
- Lomo
- Queso gruyere, manchego, bola, fresco, requesón
- Salami
- Chorizo
- Salchichas
- Salchichón
- Anguila
- Langostinos
- Langosta
- Mayonesa comercial
- Tocino
- Cerveza
Puedes leer: Alimentos con más vitamina D y calcio

No pases por alto tu consumo de vitamina B12, recuerda que esta es importante para tu metabolismo. Ahora ya sabes cuáles son los beneficios de esta y en qué alimentos la puedes conseguir. Consulta a un dermatólogo para que te de más información sobre esos platillos que puedes disfrutar y que serán buenos para ti.